Nacionales
Gobierno expropia 51 terrenos en Yucatán y Quintana Roo para el Tren Maya
El gobierno federal de México declaró de uso público 242 mil 627 metros cuadrados pertenecientes a 51 bienes de propiedad privada para la construcción del Tren Maya, en una declaración publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).
Los inmuebles se ubican en los municipios de Sudzal, Kantunil, Tinum, Uayma, Valladolid, Chemax, en Yucatán; así como en Lázaro Cárdenas y Puerto Morelos, en Quintana Roo.
En la declaratoria de la SEDATU se expone que “los interesados tendrán un plazo de quince días hábiles a partir de la notificación o de la segunda publicación en el Diario Oficial de la Federación de la presente Declaratoria para manifestar ante la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, lo que a su derecho e interés convenga y presenten las pruebas que estimen pertinentes”.
El primer decreto en favor del Tren Maya se emitió el 17 de enero de 2022 cuando el Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (SEDATU), declaró la expropiación de 2 millones 410 mil 107 metros cuadrados de propiedad privada, unas 241 hectáreas, ubicados en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Puerto Morelos para la construcción del tramo 5 norte, en Quintana Roo.
Fuentes al interior del gobierno del estado recordaron que el último decreto fue apenas el pasado 15 de mayo, con la ocupación de una superficie de 8 mil 118 metros cuadrados de dos inmuebles de propiedad privada, ubicados en el Municipio de Othón P. Blanco, en Quintana Roo.
Este es el tercer decreto en menos de 10 días que publica el gobierno federal para expropiar terrenos y vías necesarias para los proyectos prioritarios del presidente Andrés Manuel López Obrador: el 18 de mayo, la Secretaría de Marina (Semar) expropió tramos de vías concesionadas a Ferrosur para el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).
El 22 de mayo pasado se expropiaron terrenos para la ampliación del Tren Suburbano, que conectará Lechería con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Nacionales
Proponen castigar a legisladores que se distraigan o incumplan su labor en sesión; “no se puede permitir la flojera ni el desdén”: priista
La senadora del PRI, Anabell Ávalos Zempoalteca, presentó una iniciativa de reforma para sancionar el desinterés y la falta de responsabilidad de los legisladores durante su labor parlamentaria, luego de que varios fueran exhibidos atendiendo asuntos ajenos a las sesiones.
La propuesta plantea agregar un segundo párrafo al artículo 64 de la Constitución, que contemple el descuento de un día de salario a quienes incumplan con sus funciones. En caso de reincidencia, los senadores podrían incluso ser separados del cargo.
Ávalos Zempoalteca señaló que no se puede permitir la flojera ni el desdén hacia el trabajo legislativo, ya que los ciudadanos esperan compromiso y respeto de sus representantes.
El tema ha cobrado relevancia tras los casos del senador morenista Adán Augusto López, captado viendo partidos de fútbol y béisbol durante una sesión, y del diputado Cuauhtémoc Blanco, quien participó en una reunión virtual mientras jugaba pádel.
La legisladora priista enfatizó que su propuesta busca dignificar la labor legislativa y garantizar que los representantes populares cumplan con responsabilidad el mandato que la ciudadanía les ha conferido.





