Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Gobierno de Bolivia denuncia a Evo Morales por trata de personas

Publicado

el

El gobierno de la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, denunció este jueves al expresidente Evo Morales por estupro y trata y tráfico de personas.

De acuerdo con Guido Gustavo Melgar, viceministro de Transparencia, se presume que el exmandatario, que está cerca de cumplir 60 años, presuntamente mantuvo una relación amorosa con una menor, por lo que presentarán una denuncia penal ante el Ministerio Público.

El caso se hizo público tras una investigación de la policía iniciada en julio, cuando vecinos denunciaron que vieron cargar gasolina a un auto oficial de la gobernación de Cochabamba, al centro del país, el cual había sido reportado como robado.

En ese entonces la policía detuvo a los ocupantes, entre ellos una joven de 19 años, supuesta pareja de Morales, y a su hermana junto con un conductor.

La policía hizo el vaciado del celular y encontró mensajes por Whatsapp, fotos, entre esta señorita y Juan Evo Morales Ayma”, mencionó Melgar.

Además, dijo que, según la denuncia, la joven acompañaba a Morales en partidos en diferentes lugares del país de fútbol cuando él era presidente y “ella era aún menor de edad”.

Morales, quien está asilado en Argentina, desde el año pasado, suma una cuarta denuncia después que renunció a la presidencia en noviembre del año pasado tras una crisis política y social que dejó 36 fallecidos por unas fallidas elecciones manchadas por denuncias de fraude.

El exmandatario tiene querellas abiertas por fraude electoral, terrorismo y sedición y, debido a que se le señala de estar detrás de protestas que provocaron bloqueos y afectaron el manejo del gobierno de la pandemia del coronavirus, daño a la salud.

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo