Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Evaluará CICT puentes peatonales en Villahermosa

Publicado

el

26 de septiembre de 2018.- El Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco (CICT) realizará un estudio sobre las condiciones de los puentes peatonales en Villahermosa con propuestas de reparación y de mejoramiento, así como de instalación de nuevas estructuras en los “puntos conflictivos”, el cual será entregado al edil electo de Centro Evaristo Hernández Cruz.

Javier Jiménez López, presidente del organismo de profesionistas, adelantó que una de las propuestas es construir puentes de aluminio en lugar de “fierro”, ya que a pesar de que son más caros, su vida útil es de hasta 50 años y no requieren mantenimiento continuo.

“Primero vamos a dar (a conocer) el estado en que se encuentran los puentes peatonales, que en su mayoría son metálicos y dan una mala imagen; la propuesta es llegar a los puentes de aluminio, que ya hay uno por Pomoca, otro más rumbo a Frontera y uno en la salida a Cárdenas”, declaró.

En tanto, especificó que entre los 10 “puntos conflictivos” que hasta el momento ha detectado el CICT está el de la intersección de la avenida Adolfo Ruiz Cortines y con Paseo Tabasco, donde se necesita un puente peatonal con un buen diseño para que la gente cruce cómodamente sin esperar el “pase” de los semáforos.

“Otro punto es por el puente La Pigua, para cruzar a Plaza Sendero, porque la gente tiene que andar jugando al torero para cruzar, y más que esa zona tiene más de 9 meses sin semáforos”, añadió.

No obstante, reconoció, también será necesario fomentar el uso de los puentes peatonales ya que en donde existen, los ciudadanos prefieren cruzar las calles o carreteras por debajo de esas estructuras, arriesgando sus vidas.

Una de las formas para lograr esa “cultura”, señaló, es ofrecer seguridad a los peatones en los puentes, dotándoles de, por ejemplo, iluminación.

 

Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas

 

 

 

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo