Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Exigen empresarios investigación a fondo sobre crisis en salud

Publicado

el

5 de diciembre de 2018.-  Asociaciones de profesionistas y empresariales indicaron que es necesario que se realice una investigación a fondo sobre las causas de la “crisis del sector salud” y, en caso de haber responsables por negligencia.

Javier Jiménez López, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco (CICT), indicó que incluso nula existencia de materiales mínimos de curación en los hospitales de la entidad representa un crimen de “lesa humanidad” o “contra la humanidad” que debe ser sancionado.

Aclaró que el CICT es respetuoso de los ámbitos de competencia legal de las autoridades de los tres niveles de gobierno para investigar casos de posibles desvíos de dineros o irregularidades en la administración de los recursos económicos, pero en el caso de la “crisis de salud” se debe sancionar a quienes resulten responsables ya que es prácticamente un atentado a la vida de quienes acuden a los centros hospitalarios a recibir atención médica.

“Es un acto de lesa humanidad y no se vale; si hay una responsabilidad, los órganos fiscalizadores, el Congreso… deberán indagar las consecuencias y qué lo originó”, dijo.

“Somos respetosos de ese tipo de asuntos, creo que la ley, la fiscalización, debe de hacer su trabajo, y si hay algo que se hizo mal, deben de proceder en consecuencia”, puntualizó.

Además, opinó que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, debe intervenir y apoyar con recursos económicos para poder dar una solución a esa crisis.

“Es claro que es necesario, porque los recursos deben de bajar de forma inmediata, porque es una crisis de grandes dimensiones, son todos los hospitales, tenemos niños, ancianos, mujeres a punto de parir… entonces necesitamos todo ese apoyo y ahí no podemos esperar”, declaró.

Por su parte, Carlos Berardo Ruiz Sandoval Pérez, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), consideró que en caso de irregularidades, los responsables deben ser sancionados.

“Creo que es el momento de dejar un antecedente de que el que le mete la mano al dinero federal, estatal o municipal, tiene que pagar; estamos cansados los tabasqueños de que cada tres o seis años hay nuevos ricos saliendo de los gobiernos federal, estatal y municipales”, externó.

“Si alguien le metió la mano al cajón, tiene que responde por eso, porque no podemos seguir con lo mismo y sería un parteaguas de la cuarta transformación, donde realmente se está fincando responsabilidades a quien se llevó el dinero que no debió”, puntualizó.

En este caso, lamentó, el daño es mayor porque se trata de un área, la de salud, de la que depende la vida de muchos tabasqueños que acuden a los centros hospitalarios.

Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas

 

Tabasco

Inicia Plan Marina “Operación Salvavidas Verano 2025”, en el Estado de Tabasco

Publicado

el

COMUNICADO DE PRENSA – SEMAR
NUM: 13/2025

Paraiso, Tabasco.- La Secretaría de Marina, a través de la Tercera Región Naval, informa que hoy inició la “Operación Salvavidas Verano 2025”, en el marco de ta implementarión del Plan Marina, con el objetivo de proporcionar seguridad y vigilancia, para resguardar la integridad de los vacacionistas nacionales e internacionales que visiten los principales destinos turísticos del país durante la siguiente temporada vacacional, del 11 de julio al 31 de agosto del presente año.

Dicha operación se llevará a cabo en las playas de mayor afluencia turística del Municipio de Paraíso, Tabasco, así como en los centros turísticos que son áreas de responsabilidad de la Armada de México, en el desempeño de sus funciones como Guardia Costera, realizándose en coordinación con Protección Civil, instituclones y autoridades

En esta temporada vacacional, se desplegarán 26 elementos navales: entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases y Marinería; asimismo, se desplegarán 02 embarcaciones Defender, 02 embarcaciones menores operativas o embarcaciones de reacción inmediata y 02 motos acuáticas, encargadas de la viailancia marítima y empleadas para realizar el rescate de las personas que puedan llegar a estar en peligro en la mar; y 05 unidades terrestres, con las que se complementó el apoyo para la vigilancia seguridad de las personas, con la misión principal de salvaguardar la vida humana en la mar.

Lo anterior, se complementa con: acciones de salvavidas, apoyo médico, vigilancia, seguridad maritima aérea y terrestre, con la misión de resguardar la integridad de las personas. Asimismo, es importante mencionar que el citado personal Ileva a cabo una capacitación con el objetivo de brindar apoyo a Ia ciudadanía que lo requiera de manera oportuna.

En este operativo, participará la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima Dos Bocas (ENSAR), dotada con personal especializado, así como personal de los Mandos Navales, quienes acudirán de manera oportuna al llamado de la ciudadanía.

Cabe recalcar que, es de suma importancia observar y respetar las indicaciones emitidas por la Capitanía de Puerto respecto al comportamiento del mar en sus niveles de marea. Los niveles son señalados con banderas de diferentes colores: verde, indica que existen las condiciones para bañarse, nadar o bucear son buenas; amarillo, significa precaución, debido a las corrientes marinas y la posibilidad de que el estado del tiempo empeore; y rojo, indica que los bañistas NO deben ingresar al mar.

Continuar leyendo