Internacionales
EUA equipa buque de guerra con arma hipersónica, una tecnología de largo alcance revolucionaria

La Marina de Estados Unidos está instalando el primer sistema de armas hipersónicas en el USS Zumwalt, uno de sus destructores más avanzados. Estas armas, capaces de viajar más allá de Mach 5 con alta maniobrabilidad, son difíciles de interceptar y permiten ataques precisos desde miles de kilómetros.
El Zumwalt, inicialmente criticado por su elevado costo, está siendo readaptado en Mississippi para incluir estos misiles revolucionarios. Cada uno de los tres destructores de esta clase estará equipado con 12 misiles hipersónicos, desarrollados conjuntamente por la Marina y el Ejército, y se espera que las pruebas comiencen en 2027 o 2028.
A pesar del alto costo de desarrollo y mantenimiento de estas armas, estimado en 18 mil millones de dólares para 300 unidades, expertos destacan su valor estratégico. Proporcionan capacidades únicas para atacar fuera del alcance de la mayoría de las armas enemigas, un aspecto crucial en un contexto de competencia militar global.
Mientras Rusia y China avanzan en el desarrollo de estas tecnologías, Estados Unidos acelera su producción. El Pentágono considera los hipersónicos vitales para su seguridad nacional, buscando mantener ventajas estratégicas frente a posibles adversarios.
Internacionales
Shein y Temu advierten sobre alza de precios tras nuevos aranceles de EE.UU. a productos chinos

Shein y Temu, dos de las plataformas de comercio electrónico más populares entre los consumidores estadounidenses, han emitido advertencias a sus usuarios: los precios de muchos productos aumentarán a partir de la próxima semana. Esta medida responde a la decisión del presidente Donald Trump de imponer fuertes aranceles a productos procedentes de China.
Ambas compañías señalaron que los nuevos impuestos afectarán directamente el costo de importación de una amplia gama de artículos, lo cual impactará inevitablemente el precio final al consumidor. Aunque han intentado mitigar el efecto por medio de ajustes logísticos y estrategias de contención de costos, reconocen que el alza será inevitable en ciertos rubros.
Los consumidores podrían ver aumentos especialmente en ropa, electrónica y accesorios del hogar, sectores clave en la oferta de estas plataformas.
Este cambio forma parte de un contexto comercial más amplio entre Estados Unidos y China, marcado por tensiones que impactan directamente al bolsillo de millones de usuarios.