Internacionales
Estalla el acuario cilíndrico más grande del mundo en Berlín; albergaba más de mil 500 peces
Una triste noticia se dio hoy en Alemania, cuando elementos de seguridad se dieron cita ante la explosión del acuario cilíndrico más grande del mundo en Berlín.
El contenedor estalló alrededor de las 5 de la mañana. Fue tal la magnitud del evento que incluso sismógrafos instalados en zonas aledañas detectaron el movimiento. El acuario, ubicado en el hotel Radisson Blue, llenó todo el tercer piso del lugar con toda el agua contenida, bloqueando y destrozando puertas y ventanas.
El departamento de bomberos de Berlín se presentó en el lugar para intentar resolver el incidente.
“El acuario está dañado; hay fugas de agua. La situación actualmente no está del todo clara y se desconocen las razones del incidente”.
Dicho acuario privado es considerado el más grande del mundo, midiendo 16 metros de altura y más de 11 de diámetro, un aproximado de seis pisos, según DomAquaree. En dicho lugar se albergaban cerca de mil 500 peces exóticos de 80 especies diferentes, los cuales se intentó rescatar, terminando algunos en el drenaje.
Por la masiva cantidad de agua, bomberos y fuerzas de seguridad tuvieron que cerrar la carretera principal que conduce al hotel Radisson Blue para la limpieza. Hasta el momento se desconocen las causas del incidente, sin embargo, se especulan las bajas temperaturas en el material las cuales provocaron su fisura y posterior estallamiento.
De momento las autoridades y expertos se encuentran trabajando para indagar el suceso y determinar cuántos ejemplares de peces murieron en el acto, respectivamente.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.







