Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Estalla el acuario cilíndrico más grande del mundo en Berlín; albergaba más de mil 500 peces

Publicado

el

Una triste noticia se dio hoy en Alemania, cuando elementos de seguridad se dieron cita ante la explosión del acuario cilíndrico más grande del mundo en Berlín.

El contenedor estalló alrededor de las 5 de la mañana. Fue tal la magnitud del evento que incluso sismógrafos instalados en zonas aledañas detectaron el movimiento. El acuario, ubicado en el hotel Radisson Blue, llenó todo el tercer piso del lugar con toda el agua contenida, bloqueando y destrozando puertas y ventanas. 

El departamento de bomberos de Berlín se presentó en el lugar para intentar resolver el incidente. 

“El acuario está dañado; hay fugas de agua. La situación actualmente no está del todo clara y se desconocen las razones del incidente”.

Dicho acuario privado es considerado el más grande del mundo, midiendo 16 metros de altura y más de 11 de diámetro, un aproximado de seis pisos, según DomAquaree. En dicho lugar se albergaban cerca de mil 500 peces exóticos de 80 especies diferentes, los cuales se intentó rescatar, terminando algunos en el drenaje. 

Por la masiva cantidad de agua, bomberos y fuerzas de seguridad tuvieron que cerrar la carretera principal que conduce al hotel Radisson Blue para la limpieza. Hasta el momento se desconocen las causas del incidente, sin embargo, se especulan las bajas temperaturas en el material las cuales provocaron su fisura y posterior estallamiento.

De momento las autoridades y expertos se encuentran trabajando para indagar el suceso y determinar cuántos ejemplares de peces murieron en el acto, respectivamente.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo