Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Espera ISSET atender 2 mil casos de Covid-19

Publicado

el

23 de marzo de 2020.- El Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET), prevé atender alrededor de 2 mil 200 derechohabientes por COVID-19, así lo aseguró el director del instituto, Fernando Mayans Canabal.

El ISSET cuenta con una derechohabiencia de 196 mil personas y según estimaciones, la pandemia que azota al planeta, del total de casos unos 50 podría llegar al instituto con complicaciones las cuales serán necesarias ser atendidas con respiradores artificiales.

“De entrada, todas las acciones van dirigidas a la derechohabiencia del ISSET. Tenemos 196 mil derechohabientes, pensamos que se nos puedan infectar unos 2 mil. De esos, 2 mil 200 van a requerir tratamiento médico, de los cuales se nos pudieran complicar 50 que requieran atención hospitalaria, de ventiladores mecánicos en toda la contingencia. Hemos preparado todo esto, pero si nos llegara cualquier paciente con dificultades respiratorias, lo vamos a atender”, precisó.

Para la emergencia, el ISSET se ha preparado y desde hace meses llegaron 30 ventiladores volumétricos, que consideró serán suficientes para atender a la ciudadanía.

“Nos llegaron ventiladores volumétricos, al grado que traemos alrededor de 30 en la institución, suficiente para la población que debemos atender. Hemos estado adquiriendo todos los insumos necesarios, entonces estamos preparados”.

Además, Fernando Mayans aseguró que, en el ISSET, desde enero se comenzó a capacitar a los médicos y enfermeras en cuanto a la atención que se debe brindar por el brote de COVID-19, por lo que también se están instalando unas carpas para la atención precisa de este padecimiento, las cuales estarán 100 por ciento listas este lunes por la noche.

“Viendo la situación cómo se ha venido desarrollando el tema del Coronavirus, estamos preparando la contingencia, y hemos puesto estas unidades para enfermedades respiratorias, y probables contactos, casos sospechosos, que pueden acudir al ISSET y podamos atenderlos con todas las herramientas que se requieren, con cuidados del personal de salud y el enfermo. Para evitar en un inicio poder contaminar la unidad hospitalaria, estas carpas van a tener esa función”.

Mayans reconoció que un porcentaje importante de médicos, enfermeras y personal en general, tienen más de 65 años de edad, por lo que caerían dentro de la población vulnerable, pero hay muchos que tienen el compromiso de que, si están sanos, van a ayudar, aunque adelantó que, si hay alguien en esta condición que tenga algún síntoma, no es necesario generar un justificante para no acudir a trabajar.

“Un llamado a todo aquel que esté sano, mayor de 65 años de edad, que nos ayude a sacar la chamba. Si tienes alguna enfermedad, quédate en casa. De hecho el ISSET ya no está brindando incapacidades. Si tiene gripa, dolor de garganta, tos seca, fiebre, quédate en casa. Salvo que tengas un problema respiratorio más severo, acudir a estas carpas en el ISSET. Si se encuentran sanos, que nos ayuden”.

Sin embargo, el director del ISSET llamó a todo el personal médico a que, independientemente de su edad, si tienen la posibilidad de seguir ayudando ante los casos de coronavirus que podrían llegar a Tabasco, que lo hagan.

“Y un médico de 67 años, si toma las medidas de precaución, no le va a pasar nada. Lo que puede adquirir es inmunidad, y se va a proteger de cuestiones futuras, porque el coronavirus llegó para quedarse para siempre. Obvio que la gente va a hacer inmunidad. Debemos tener una vacuna próximamente, mejores medicamentos antivirales, para que cuando venga otra epidemia, no tengamos terror ni pánico, y lo controlemos de manera más eficiente”.

Finalmente recordó que en el ISSETel teléfono es 9933582882, para cualquier orientación médica, incluidas las dudas sobre el coronavirus.

Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas

Tabasco

Gobierno del Pueblo respalda compromiso y responsabilidad social de profesionales de la salud; entrega Javier May reconocimientos y Medalla al Mérito Médico

Publicado

el

Tabasco agradece la labor profesional de hombres y mujeres de ese sector, quienes cuentan con el respaldo del Gobierno estatal para seguir avanzando en el fortalecimiento de este sector, afirma mandatario

Al sostener que la salud no es un privilegio sino un derecho que las y los profesionales de la salud materializan con su vocación de servicio, el Gobernador Javier May Rodríguez encabezó la ceremonia de conmemoración del Día del Médico 2025, en la que hizo entrega de reconocimientos y la Medalla al Mérito Médico a dos destacados tabasqueños.

Junto al secretario de Salud, Alejandro Antonio Calderón Alipi y la presidenta honoraria del Sistema DIF Tabasco, Aurora Raleigh de la Cruz, el mandatario sostuvo que Tabasco reconoce y agradece la labor profesional de hombres y mujeres al servicio de la salud de nuestro Estado, quienes dijo, cuentan con el respaldo del Gobierno del Pueblo para seguir avanzando en el fortalecimiento de este sector.

“Sepan que cuentan con un gobierno que los respalda, que cree en ustedes y que continuará fortaleciendo la infraestructura, el equipamiento y las condiciones laborales del sector salud”, enfatizó en el evento al que asistieron autoridades y representantes de las diferentes instituciones de salud en la entidad.

En el Centro de Convenciones y ante quienes denominó pilares fundamentales del sistema de salud en el estado, May Rodríguez sostuvo que el trabajo de médicas y médicos es decisivo para consolidar el servicio a la población. “Su vocación de servicio es ejemplo del compromiso que distingue a quienes ejercen la medicina con ética y respeto”, manifestó.

En el emotivo evento, el jefe del Ejecutivo hizo entrega de la Medalla al Mérito Médico Clínico al doctor Adrián Gerónimo Facundo, y al Mérito Médico en Docencia e Investigación al doctor Sergio Quiroz Gómez.

En la jornada dedicada a reconocer la vocación, entrega y compromiso de quienes consagran su vida al cuidado de los demás, el Gobernador Javier May también hizo entrega de 25 reconocimientos a médicas y médicos de diferentes instituciones de salud, por su desempeño sobresaliente. “Su labor cotidiana en hospitales, clínicas y centros de salud fortalece día con día nuestro sistema de atención”, puntualizó.

En su participación, el titular de la Coordinación Estatal de Servicios de Salud IMSS-Bienestar, Manuel Adalberto Pérez Lanz, resaltó que, desde la dirección general, que encabeza Alejandro Svarch Pérez, a nivel nacional y en Tabasco, se avanza en una transformación profunda del modelo de atención, que ponga en el centro a los más vulnerables con servicios de calidad y la calidez.

“En Tabasco, también reconocemos el apoyo firme del Gobernador Javier May Rodríguez, impulsor decidido de la consolidación del IMSS-Bienestar como un proyecto estratégico para el desarrollo humano y social de nuestro Estado”, enfatizó.

Pérez Lanz añadió que, en el compromiso renovado de todas las instituciones del sector en favor del bienestar del pueblo, se estableció con la Secretaría de Salud del Estado el propósito compartido de integrar servicios y garantizar una atención oportuna, humana y de calidad para toda la población.

En ese sentido, el secretario de Salud, Alejandro Antonio Calderón Alipi, manifestó que en la transformación profunda que hoy vive el sistema de salud, desde el Gobierno del Pueblo se ha hecho lo posible por mejorar las condiciones de los trabajadores desde basificaciones en el 2021, hasta garantizar el acceso al ISSSTE con todas sus prestaciones de ley.

“La salud pública que estamos construyendo en México y en Tabasco no deja atrás a sus médicos y reconocer el gremio no puede limitarse a homenajes simbólicos, pues ese reconocimiento debe reflejarse en derechos”, sostuvo al agradecer a quienes con su trabajo hacen de la medicina en Tabasco un ejercicio de compromiso social.

Asistieron igualmente la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; la presidenta de la Comisión de Salud del Congreso, Brenda Sofía Arenazas Sánchez y representantes del IMSS, del ISSSET e ISSTE; así como de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Marina y del Hospital Regional de Pemex.

Comunicado 1504/2025
Villahermosa, Tabasco
Miércoles 22 de octubre de 2025

Continuar leyendo