Tabasco
Espera ISSET atender 2 mil casos de Covid-19

23 de marzo de 2020.- El Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET), prevé atender alrededor de 2 mil 200 derechohabientes por COVID-19, así lo aseguró el director del instituto, Fernando Mayans Canabal.
El ISSET cuenta con una derechohabiencia de 196 mil personas y según estimaciones, la pandemia que azota al planeta, del total de casos unos 50 podría llegar al instituto con complicaciones las cuales serán necesarias ser atendidas con respiradores artificiales.
“De entrada, todas las acciones van dirigidas a la derechohabiencia del ISSET. Tenemos 196 mil derechohabientes, pensamos que se nos puedan infectar unos 2 mil. De esos, 2 mil 200 van a requerir tratamiento médico, de los cuales se nos pudieran complicar 50 que requieran atención hospitalaria, de ventiladores mecánicos en toda la contingencia. Hemos preparado todo esto, pero si nos llegara cualquier paciente con dificultades respiratorias, lo vamos a atender”, precisó.
Para la emergencia, el ISSET se ha preparado y desde hace meses llegaron 30 ventiladores volumétricos, que consideró serán suficientes para atender a la ciudadanía.
“Nos llegaron ventiladores volumétricos, al grado que traemos alrededor de 30 en la institución, suficiente para la población que debemos atender. Hemos estado adquiriendo todos los insumos necesarios, entonces estamos preparados”.
Además, Fernando Mayans aseguró que, en el ISSET, desde enero se comenzó a capacitar a los médicos y enfermeras en cuanto a la atención que se debe brindar por el brote de COVID-19, por lo que también se están instalando unas carpas para la atención precisa de este padecimiento, las cuales estarán 100 por ciento listas este lunes por la noche.
“Viendo la situación cómo se ha venido desarrollando el tema del Coronavirus, estamos preparando la contingencia, y hemos puesto estas unidades para enfermedades respiratorias, y probables contactos, casos sospechosos, que pueden acudir al ISSET y podamos atenderlos con todas las herramientas que se requieren, con cuidados del personal de salud y el enfermo. Para evitar en un inicio poder contaminar la unidad hospitalaria, estas carpas van a tener esa función”.
Mayans reconoció que un porcentaje importante de médicos, enfermeras y personal en general, tienen más de 65 años de edad, por lo que caerían dentro de la población vulnerable, pero hay muchos que tienen el compromiso de que, si están sanos, van a ayudar, aunque adelantó que, si hay alguien en esta condición que tenga algún síntoma, no es necesario generar un justificante para no acudir a trabajar.
“Un llamado a todo aquel que esté sano, mayor de 65 años de edad, que nos ayude a sacar la chamba. Si tienes alguna enfermedad, quédate en casa. De hecho el ISSET ya no está brindando incapacidades. Si tiene gripa, dolor de garganta, tos seca, fiebre, quédate en casa. Salvo que tengas un problema respiratorio más severo, acudir a estas carpas en el ISSET. Si se encuentran sanos, que nos ayuden”.
Sin embargo, el director del ISSET llamó a todo el personal médico a que, independientemente de su edad, si tienen la posibilidad de seguir ayudando ante los casos de coronavirus que podrían llegar a Tabasco, que lo hagan.
“Y un médico de 67 años, si toma las medidas de precaución, no le va a pasar nada. Lo que puede adquirir es inmunidad, y se va a proteger de cuestiones futuras, porque el coronavirus llegó para quedarse para siempre. Obvio que la gente va a hacer inmunidad. Debemos tener una vacuna próximamente, mejores medicamentos antivirales, para que cuando venga otra epidemia, no tengamos terror ni pánico, y lo controlemos de manera más eficiente”.
Finalmente recordó que en el ISSETel teléfono es 9933582882, para cualquier orientación médica, incluidas las dudas sobre el coronavirus.
Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.