Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

El cohete SLS de la NASA, inicia su trayecto hacia el Centro Espacial Kennedy

Publicado

el

La NASA se encuentra en plena preparación para su próxima misión tripulada a la Luna, con el reciente traslado de la primera etapa del cohete SLS que será utilizado en la Artemis II. Esta etapa de 65 metros de altura, fabricada por Boeing, partió desde las instalaciones de Michoud en Nueva Orleans hacia el Centro Espacial Kennedy en Florida, donde se unirá a otros componentes para la misión.

La misión Artemis II está programada para despegar en septiembre de 2025 y orbitará la Luna con cuatro tripulantes a bordo durante diez días, sin llegar a descender en su superficie. El lanzamiento de la etapa del cohete SLS coincidió con el 55 aniversario del Apolo 11, celebrado el 16 de julio de 1969, marcando así un hito en la exploración espacial.

Una vez en Florida, el cohete SLS recibirá adiciones y equipamientos adicionales en el centro Kennedy, incluyendo dos cohetes propulsores gemelos. La nave Orión ya se encuentra en el lugar, lista para unirse al poderoso cohete que cuenta con cuatro motores RS-25 y dos tanques con más de 733 mil galones de propulsor líquido súper frío.

El programa Artemis de la NASA tiene como objetivo sentar las bases para una presencia permanente de la humanidad en la Luna, con la Artemis III prevista para septiembre de 2026 como la primera misión que alcanzará la superficie lunar en más de 50 años. Con proyectos tan ambiciosos, la agencia espacial estadounidense busca inspirar a nuevas generaciones y continuar avanzando en el campo científico y exploratorio.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo