Tabasco
Detallarán gobiernos estatal y federal incentivos
Tras el anuncio presidencial de acciones adicionales de reactivación económica para Tabasco que impulsará la inversión ajena a la actividad petrolera con incentivos fiscales para Tabasco y Campeche, el gobierno estatal se alista para sostener en breve reuniones con la federación en aras de determinar los alcances y beneficios de las mismas.
Wilver Méndez Magaña, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo confío en que los beneficios revitalicen la economía estatal y tengan repercusión positiva entre las empresas tabasqueñas.
Insistió en que buscarán próximamente reunirse con los funcionarios federales a efecto de conocer con precisión estos alicientes y cómo podrán ser utilizados.
Empresarios descontentos
Sin embargo, para la clase empresarial en la entidad los anuncios pronunciados por el presidente Enrique Peña Nieto, carecen de temporalidad pues no se dieron a conocer los beneficios a corto, mediano y largo plazo.
Para Miguel Ángel de la Fuente Herrera, dirigente de la CANACO, no son suficientes los paliativos, tomando en cuenta que la tasa de desempleo que afecta a Tabasco es muy alta. En ese sentido, se pronunció por una generación de empleos permanentes y no sólo temporales.
Por su parte, el presidente de la Cámara Mexicana de Industria de la Construcción, Manuel Antonio Quirarte Flores confió en que el anuncio presidencial detone la inversión en obra pública, pero consideró que hizo falta un pronunciamiento sobre los beneficios en lo inmediato.
Tabasco
Denuncian presunto fraude en universidad de Macuspana por titulación y prácticas inexistentes en Enfermería
Estudiantes señalan que la institución IDEEN no ha entregado cédulas profesionales ni garantiza servicio social o prácticas hospitalarias, requisitos indispensables para obtener el título.
Macuspana, Tabasco.– Jóvenes de la carrera de Enfermería denunciaron presuntas irregularidades y posibles actos de fraude académico en la universidad IDEEN, donde aseguran no haber recibido sus cédulas profesionales, ni haber realizado prácticas hospitalarias o servicio social, elementos obligatorios para titularse.

Las denuncias surgieron tras una investigación difundida por un medio local, que exhibió un video publicado en la página oficial de la Sección 14 del Sindicato Petrolero, en el cual la institución intentó defenderse mostrando a una estudiante, Marina Acosta Martínez, recibiendo su título. Sin embargo, una búsqueda en el Registro Nacional de Profesionistas (RNP) arrojó resultados que contradicen la versión de la universidad: solo aparece una persona con ese nombre egresada del CONALEP en la Ciudad de México, y no de IDEEN.
Hasta el momento, ni la estudiante ni la directiva sindical han ofrecido aclaraciones, lo que ha incrementado la preocupación entre alumnos y padres de familia, quienes temen ser víctimas de un fraude educativo.
Prácticas y servicio social, la otra cara del problema
Estudiantes de generaciones recientes afirmaron que, pese a cursar el quinto semestre, no han realizado prácticas profesionales en hospitales, ni se les ha asignado un lugar para cumplir con el servicio social, lo que compromete la validez de su futura titulación.
Una de las jóvenes afectadas, que pidió omitir su nombre, dijo que los docentes “solo prometen que pronto habrá convenios”, pero hasta ahora no hay evidencia de acuerdos formales con hospitales públicos o privados.
Un fenómeno recurrente en Tabasco
De acuerdo con reportes educativos, casos similares se han detectado en otros municipios del estado, donde instituciones irregulares ofrecen “títulos exprés” o carreras sin reconocimiento oficial, dejando a decenas de jóvenes sin validez profesional ante la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Expertos recomiendan a los estudiantes verificar el Registro de Validez Oficial (RVOE) antes de inscribirse y denunciar ante Profeco o la Dirección General de Profesiones cualquier irregularidad.





