Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Democracia peligra cuando militares se meten en política partidista: Human Rights Watch

Publicado

el

Foto: Internet

La organización Human Rights Watch (HRW) advirtió riesgos en la democracia de México tras el llamado que hizo el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, para unirse al proyecto de la llamada cuarta transformación.

Al respecto, José Miguel Vivanco, director para las Américas de HRW, alertó: “El general Sandoval, jefe de las Fuerzas Armadas de México, durante la celebración del Día de la Revolución, respaldó y se identificó públicamente con AMLO y su proyecto político”.

“Cuando los militares se meten en política partidista la democracia peligra”, añade.

El general Sandoval, jefe de las Fuerzas Armadas de México, durante la celebración del Día de la Revolución, respaldó y se identificó públicamente con AMLO y su proyecto político.

Y es que en el discurso del pasado 20 de noviembre, Luis Cresencio Sandoval expresó: “En estos tres años usted ha depositado su confianza en las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional para la seguridad, el progreso de México y el bienestar del pueblo; para nosotros, es un timbre de orgullo poder contribuir a la transformación que se está viviendo”.

El titular de la Sedena también hizo referencia a la llamada cuarta transformación, la cual aseguró que las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional ven con el mismo propósito de las tres anteriores al enfocarse a desterrar la corrupción.

“Como mexicanos es necesario estar unidos en el proyecto de nación que está en marcha”, concluyó.

Nacionales

Zaldívar denuncia desinformación sobre reforma a Ley de Amparo

Publicado

el

El coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México, Arturo Zaldívar, aseguró que existe una “campaña de desinformación” que pretende hacer creer que las recientes reformas a la Ley de Amparo son regresivas y limitan la defensa de los derechos de las personas, señalamiento que desmintió categóricamente.

Zaldívar explicó que las críticas provienen de “abogados de deudores fiscales muy conocidos, comentócratas aliados al viejo sistema y jueces o magistrados que se vieron afectados con la reforma judicial”.

El funcionario detalló que el verdadero propósito de las modificaciones es modernizar el juicio de amparo, reducir los plazos procesales y avanzar hacia una justicia digital, con el fin de hacer más eficiente y accesible el sistema judicial para la ciudadanía y el Poder Judicial de la Federación.

Asimismo, reiteró que no existe retroactividad en los procedimientos, ya que “todo se rige por la ley vigente al momento en que se otorgó el amparo. Los plazos serán más cortos, los jueces deberán resolver más rápido y los derechos adquiridos son intocables”, puntualizó.

Continuar leyendo