Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Comalcalco, bastión de la democracia y la justicia social en Tabasco: Ovidio Peralta

Publicado

el

El alcalde Ovidio Peralta encabezó la entrega de 194 tarjetas Bienestar y Plenitud para hombres de 63 y 64 años de edad

  • Destacó que desde 2015 en que Javier May fue alcalde por segunda ocasión, inició en Tabasco el proyecto de la Cuarta Transformación

Comalcalco es bastión de la democracia y justicia social en Tabasco, así como ejemplo de voluntad para transformar el destino de un pueblo, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez al encabezar la entrega de 194 tarjetas Bienestar y Plenitud para hombres de 63 y 64 años.

Durante el evento celebrado en la Casa de la Cultura “Carlos Pellicer Cámara”, el presidente municipal afirmó que, desde 2015 en que Javier May fue alcalde por segunda ocasión de La Perla de la Chontalpa, inició el proyecto de la Cuarta Transformación en nuestra entidad.

Aquí, la historia es distinta a la de los restantes 16 municipios de Tabasco, porque fue donde arrancó la defensa de los derechos del pueblo, subrayó Ovidio Peralta al recordar que Comalcalco fue llamada “La capital de la dignidad” por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador debido a su lucha por la democracia.

Además, dijo el presidente municipal, es distinta porque, inclusive años antes a 2015, se gestó la organización para frenar los abusos e injusticias que había por parte de los gobiernos estatales, que fueron indiferentes y no atendían ni resolvían las necesidades del pueblo.

Sin embargo, Ovidio Peralta manifestó que ahora en los tiempos de la Cuarta Transformación y del Gobierno del Pueblo que encabeza el gobernador Javier May, “podemos decir que vamos avanzando muy bien”, pues Tabasco es el único estado donde los hombres de 63 y 64 años reciben programas sociales.

Poco antes de entregar las primeras tarjetas Bienestar y Plenitud, a manera de reconocimiento a todo lo que han dado a México, Tabasco y Comalcalco, el alcalde aseguró que la felicidad del pueblo y de los adultos mayores es algo importante para este proyecto porque es la esencia de la Cuarta Transformación.

En ese sentido, llamó a los beneficiarios a tener siempre presente la lucha que durante tantos años se ha librado para poder contar con ese derecho, ya Constitucional, de recibir una pensión bimestral que les ayude durante su retiro laboral.

“Debemos celebrar este apoyo, pero también cuidar todo lo que hemos logrado y nunca olvidar todo lo que se ha avanzado”, manifestó finalmente Ovidio Peralta durante el evento al que también asistieron los diputados locales Isabel Cristina García Jiménez y José Medel Córdova Pérez.

Tabasco

Presenta Semades programa Justicia Ambiental; promoverá prácticas sostenibles para cuidado ecológico y revertir el impacto negativo al ecosistema

Publicado

el

Estrategia contempla derecho humano a un ambiente sano, acciones restaurativas, participación ciudadana y reconocimiento a pueblos indígenas

En la conferencia matutina del Gobernador, Sheila Cadena destaca la instalación de 180 comités de vigilancia ambiental y energía sostenible en centros integradores

Al reconocer que en Tabasco hay una deuda histórica con el medio ambiente, como resultado de diversas acciones, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible implementará el Programa Justicia Ambiental, que contempla la procuración y prevención, el derecho humano a un ambiente sano, acciones restaurativas, participación ciudadana y reconocimiento a los pueblos indígenas.

En la conferencia matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de Semades, Sheila Cadena Nieto, dijo que el medio ambiente ha sido afectado por la deforestación que se hizo desde los años 70’s del siglo pasado, la ganadería extensiva, el relleno de humedales, por el sector hidrocarburos, la sobreexplotación de los ecosistemas y la contaminación de los cuerpos de agua.

Destacó que, con el programa, el Gobierno del Pueblo fortalecerá la protección ambiental “mediante inspecciones y actividades con impacto negativo, garantizando la ley, previniendo daños ecológicos y promoviendo prácticas sostenibles”.

Cadena Nieto señaló que también se realizarán recorridos de inspección y vigilancia según el impacto y antecedentes; atenderán las denuncias; verificará el cumplimiento de normas sobre emisiones, descargas y residuos; e impondrán medidas restaurativas como la reforestación y recuperación de ecosistemas.

Explicó que, en esa tarea, y de la mano de la Secretaría de Bienestar, se instalaron 180 comités de Vigilancia Ambiental y Energía Sostenible en igual número de centros integradores para convertir a Tabasco en la capital sostenible de México. “No nos queda duda, que con la visión del Gobernador Javier May con el programa Sembrando Vida y otras acciones, lograremos cumplir ese cometido”, subrayó.

Precisó que también se logrará mediante la vigilancia, educación y sensibilización ambiental, promoviendo la protección del entorno y el uso eficiente de la energía. Y agregó que se reforestarán y limpiarán lagunas y ríos, se difundirán prácticas de eficiencia energética, se fomentará el uso de fuentes limpias y sostenibles de energía, y se promocionará la economía circular con la reducción de desechos.

La titular de Semades detalló que el pasado 23 de junio, junto con la Secretaría de Bienestar, se presentó a ayuntamientos y coordinadores de los centros integradores, el esquema de operación de los comités de vigilancia, que están en conformación y acreditarán en próximas semanas mediante su toma de protesta.

En este tenor, informó que el próximo 18 de agosto se podrá en marcha el ‘Reciclatón de Pilas 2025’, con el objetivo de reducir el impacto ambiental de las pilas usadas mediante su recolección segura y disposición adecuada, protegiendo la salud pública y fomentando la responsabilidad ambiental.

Enfatizó que la campaña está dirigida a toda la ciudadanía, con una meta de recolección de 15 toneladas y los centros de acopio se ubicarán en las oficinas de Semades (Plaza Bugambilia), Estadio de Béisbol Centenario 27 de Febrero, así como en las delegaciones de Semarnat y Profepa, el estacionamiento del Planetario Tabasco 2000, y en los 17 ayuntamientos.

Comunicado 1062/2025
Villahermosa, Tabasco
Martes 8 de julio de 2025

Continuar leyendo