Tabasco
Debe analizarse dice Adán Augusto privatización del agua

20 de mayo de 2019.- La privatización del agua en otros estados ha dado resultados y en el caso del municipio de Centro, vale la pena analizar, así lo aseguró el gobernador del Estado, Adán Augusto López Hernández.
El mandatario tabasqueño indicó que es necesario que se invierta en la red del sistema de agua y drenaje, afirmando que los políticos deben entender que aún a costa de la popularidad, tienen que ser eficientes y solucionar los problemas de la ciudadanía.
A pregunta expresa sobre el proyecto que impulsa el alcalde Evaristo Hernández Cruz de aumentar el costo del agua potable y de privatizar el servicio, mencionó que para mejorar el suministro del vital líquido se requiere una inversión multimillonaria para rehabilitar la infraestructura de la red de agua, la cual, dijo está hecha pedazos.
“A veces es preferible correr algún tipo de riesgo para intentar solucionar muchos problemas que aquejan a la ciudadanía, no es algo sencillo y es algo que se ha platicado conmigo el alcalde Cómo habrá picado de otros proyectos y el tendrá que ir evaluando la viabilidad de cada uno de estos los montos de inversión”, apuntó.
Subrayó la necesidad de tomar decisiones que en lo inmediato no parecen ser los mejores, y que al final terminan sirviendo la ciudadanía.
“La privatización puede ser una solución, nada más hay que analizarla bien, recordemos que el alcalde tiene razón cuando dice que el costo de agua potable es de los más baratos del país y se tiene que hacer un estudio socioeconómico, saber hasta cuándo aguanta la tarifa y las posibles concesionarias tienen que hacer sus cálculos financieros”, sostuvo.
Ante la polémica desatada por esta decisión, el gobernador opinó que se tienen que tomar decisiones no pensando en que sean polémicas o no, sino buscando que hagan una administración más eficiente y que se preste un mejor servicio a la ciudadanía, “si la privatización después de estudiarlo bien resulta ser la solución para el problema de agua potable bienvenida, pero tiene que cuidarse”, manifestó.
Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.