Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

22/11/2024 | Antonio Caraveo Maldonado
- Elementos de la Guardia Nacional le meten el diente a Uber y Didi.
- De la Vega no mintió cuando dijo que el mayor reto de May será la inseguridad.
- Alcalde advierte a los fedatarios: el fin de los sobornos en el registro catastral.
Otro enemigo
Los trabajadores del volante de plataformas como Uber y Didi reconocen que ha disminuido el acoso de la Secretaría de Movilidad, pero ahora enfrentan un nuevo problema.
Este enemigo, con la ventaja de la tecnología, se trata nada menos que de elementos de la Guardia Nacional.
La información proviene de tres conductores, quienes por separado comentaron a este espacio que, al estar registrados en las plataformas como servicio de taxi, reciben solicitudes vía redes para hacer paradas, ya sea en carreteras o en la ciudad. Sin embargo, para evitar que sus unidades sean llevadas al retén, se ven obligados a pagar 10 mil pesos.
Están considerando denunciar estas extorsiones ante los altos mandos de la Guardia Nacional, pero temen represalias.
La piedra
A 20 días de dejar la responsabilidad de la política interna, José Antonio de la Vega expresó que el mayor reto del gobierno de Javier May sería la inseguridad.
Con ello, confirmó la información proporcionada por la directora de Análisis y Estadística del Observatorio Ciudadano de Tabasco (OCT), Julia Arrivillaga Hernández. Según ella, de enero a julio de este año se registró un notable incremento en 9 de los 16 delitos más analizados, en comparación con el mismo periodo de 2023.
Arrivillaga criticó: “En contraste con las cifras alegres que este gobierno (de Carlos Merino) insiste en mostrar, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada por el INEGI, revela que de septiembre de 2023 a junio de 2024 hubo un incremento de 8 puntos porcentuales en la percepción de inseguridad. Esto nos demuestra que, a diferencia del discurso oficial, lo que siente el ciudadano es un incremento en la inseguridad”.
Estos datos fueron citados por el reportero Jesús Domínguez, del Heraldo de Tabasco, el pasado 9 de septiembre. Según los índices delictivos de Tabasco, de enero a julio de este año, el número de delitos fue mucho mayor que en 2023.
La titular del OCT también señaló: “De los 16 delitos analizados, entre enero y julio, Tabasco ocupa el primer lugar en secuestros, el sexto en feminicidios y homicidio culposo, y el décimo en robo con violencia, robo a transeúntes, violencia familiar y lesiones dolosas. Esto significa que siete de los dieciséis delitos están entre los diez primeros lugares del ranking nacional”.
En resumen, el gobierno de Merino dejó una “papa caliente” a Javier May, y ahora los ciudadanos exigen resultados inmediatos. Toda una burla del gobierno anterior, que presumía la “mesa de seguridad”. Solo servía para tomarse fotos y tomar café.
DE BAJADA
a) Los registros catastrales en la mayoría de los ayuntamientos han sido una cueva de extorsión para agilizar trámites, muchas veces provocados por los gestores de los notarios públicos al sobornar a los funcionarios. Este tema surgió en la reunión del lunes pasado entre el edil de Paraíso, Alfonso Baca Sevilla, y los fedatarios, donde se abordaron las quejas sobre el mal servicio en los registros catastrales. En el encuentro, se estableció que los trámites se atenderán conforme se reciban y se eliminarán los sobornos para agilizar gestiones.
b) No es casualidad que la oradora en el acto cívico por el aniversario de la Revolución Mexicana haya sido la secretaria de Cultura, Aída Castillo. Su trabajo y lealtad quedaron reflejados en su discurso frente al mandatario tabasqueño: “No hay mejor homenaje a los precursores, iniciadores y realizadores de la Revolución Mexicana que el de un país y un Tabasco comprometidos con la construcción y empuje de la Cuarta Transformación. Con esfuerzo colectivo, estamos edificando un segundo piso sólido para las nuevas generaciones”.
c) Nos puede leer en todas las plataformas de Panorama Sin Reservas y escuchar a Roberto Carrera y Alex Huerta en el cuadrante 620 AM.
- X: AntonioCaraveo4
- Correo: caraveo20162016@outlook.com
Columnas Políticas
Kunno denuncia agresión homofóbica en Monterrey

El influencer Kunno reveló haber sido víctima de una agresión homofóbica en San Pedro Garza, Monterrey. A través de redes sociales, relató que fue golpeado y agredido verbalmente por un grupo de jóvenes, quienes se burlaron de su maquillaje con cristalitos.
“Me gritaron insultos y uno de ellos me dio un puñetazo en la cara”, contó conmovido en un video. Kunno logró escapar y pidió un transporte para regresar a casa, donde procesó lo ocurrido.
El también amigo de Ángela Aguilar y Christian Nodal compartió imágenes de sus heridas y expresó que su intención es crear conciencia sobre la violencia que aún vive la comunidad LGBTTIQ+. Hasta el momento, no ha informado si procederá legalmente.