Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

19/11/24 | Antonio Caraveo Maldonado

  • “Todo lo publicado es mentira”: reto a la funcionaria, magistrado y jueza a demandar.
  • Katia sale avante en la primera encomienda; ¿seguir con la purificación a costa de Morena?
  • ¿Y si hay evidencia de corrupción? Se incrementa el número de ejecutados por la plaza.

“El patrón”
El desaseo en un solo expediente del Poder Judicial, a partir de 2022, donde se involucra al magistrado Pérez Alonso y a la jueza Marta Eugenio Orozco Jiménez, es apenas la punta del iceberg.

La información, citada el viernes reciente, revela una trama donde se dilucida la custodia de un menor y hay evidencias de que funcionarios de la FGJ y el TSJ están inmiscuidos, inclinándose hacia una de las partes.

No obstante, la parte afectada señala: “A golpe de amparos hemos detenido el abuso de poder”.

El caso resurge debido a que una funcionaria de gobierno, ajena al TSJ y a la FGJ, refutó: “Todo lo publicado es mentira”. Ante este señalamiento, reto a la funcionaria —cuyo nombre reservo por ahora— y al magistrado Pérez Alonso, así como a la jueza Eugenio Orozco, a que me demanden por difamación o lo que corresponda.

Los datos están en manos de este reportero, quien tampoco descarta la implicación del juez Francisco Javier Rodríguez Cortez, involucrado en la primera parte del caso.

Fuentes del TSJ afirman: “El poder de Pérez Alonso no tenía límite; cualquier juez que no acatara sus indicaciones era removido a los municipios más lejanos”.

Este abuso de poder era un secreto a voces entre los juristas litigantes e, incluso, conocido por notarios públicos. Cinco de ellos me confirmaron la influencia y la intromisión del magistrado en muchos casos, torciendo la ley sin reparos.

“El poder de Pérez Alonso en el TSJ era determinante”, comentó otro abogado en marzo pasado. Cuando un caso llegó a otro auxiliar del titular del Poder Judicial, Enrique Priego Oropeza, con la simple petición de que se aplicara la ley, el funcionario dejó de responder mensajes y llamadas.

De ese tamaño.


DE BAJADA

a) Katia Ornelas Gil cumplió con la encomienda al frente del Festival del Chocolate “Raíces que conectan”. Pese a los retos del clima y al “Buen Fin”, el evento fue un éxito. La vara ha quedado alta: el próximo festival deberá superar al realizado este fin de semana.

b) Jesús Selván no pierde tiempo. Desde su llegada a la dirigencia de Morena, ya recorre los municipios. Tal vez esta semana termine la primera vuelta. Selván busca abrir espacios a nuevos cuadros, incluyendo a la exalcaldesa Ana Castellanos. Sin embargo, si el alcalde Alfonso Baca encuentra rastros de corrupción y lo denuncia, la situación podría complicarse.

c) La unidad dentro de Morena parece superficial. El llamado de Andrés Manuel López Beltrán a consolidar la cohesión no tendrá un impacto duradero. Mientras tanto, la violencia sigue escalando.

d) Entre el viernes y el domingo, se registraron 16 ejecuciones en disputas por el control de la plaza entre bandas criminales.

e) La inseguridad también golpea al gremio de taxistas, donde hay temor por las recientes muertes. Algunos sospechan que sus compañeros podrían estar involucrados en actividades ilícitas.

f) El romanticismo supera la cordura en algunos casos. ¿Cuánto tiempo más durará?

g) También puedes leer DE ALTO NIVEL en las redes sociales de PANORAMA SIN RESERVAS:

X: @AntonioCaraveo4
E-Mail: caraveo20162016@outlook.com

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

11/04/25 | Antonio Caraveo Maldonado

  • El rol de la capacidad de incumplir una encomienda, cuando no se tiene el perfil en el cargo
  • Apostar por proyectos caducos en el cultivo del ostión es contaminar los cuerpos de agua
  • Pagan rescate y liberan a joven secuestrada; cierran círculo con Tonatiuh, pero seguirán las balas

Incompetencia. Para hacer un buen gobierno no debe hacerse de incompetentes, como resulta en cada sexenio. En el actual abundan.
Sobre el tema, voy a tomar parte del artículo del escritor y estratega de marcas, Eduardo Caccia del diario Reforma, publicado el domingo pasado, quien dibuja ejemplos de la incompetencia:
Caccia cita: La teoría de “Job to Be Done” nos recuerda que toda elección (de un producto, un servicio o una persona) responde a una necesidad concreta:
“contratamos” algo o alguien para cumplir un trabajo específico. Pero cuando quien ocupa un rol no tiene la capacidad de cumplir ese trabajo, surge la incompetencia: alguien ha sido contratado para un trabajo que no sabe, no puede o no quiere hacer.
Así, el error no está solo en el incompetente, sino en quien no comprendió correctamente cuál era la tarea a ejecutar y eligió a la persona por razones simbólicas, políticas o erróneas. Entender bien el “trabajo por hacer” es el primer filtro para que la competencia tenga sentido y la organización no se condene a la inercia de la incompetencia. Hasta ahí.
A como pasen las semanas, se habrá de develar dónde está la incompetencia.

           Ineptitud 

Quien se empeña a repetir los errores del pasado, está obligado a repetirlos, dice La cita.  Y parecieran no entender.  

En este espacio se han hechos señalamientos de algunas decisiones en la subsecretaría de Pesca en como pretende darle el impulso al ostión.
Lejos de apostar por la modernización en la producción del molusco, pretende utilizar herramientas ya obsoletas.
El joven Guillermo Priego, responsable del sector pesquero, deja ver en unas fotos parte de las herramientas en el impulso de la producción del ostión. Pretenden utilizar unicel y botellas de plástico de tres o dos litros, como flotadores.
Ambos productos dejarán secuelas en los cuerpos de aguas. No se cree el economistas ignore el daño ecológico en esos cuerpos de agua.
Es ir contra natura. Si el gobernador Javier May elevo a Secretaria el Medio Ambiente, no hay explicación de utilizar esos métodos arcaicos. Tal vez por un supuesto ahorro económico a costa de dañar el medio ambiente.
Falta ver si la secretaria del Medio Ambiente, Sheyla Cadena puede pedir una explicación antes de iniciar un ecocidio.
La inversión histórica del ostión en el programa estatal ostrícola se está perfilando al fracaso por la improvisación, al no tener una estrategia bien planteada. Al tiempo.
Abundaremos sobre la producción del ostión, hoy viernes, en Panorama sin reservas en el cuadrante de 6:20, conducido por Roberto Carrera y Alex Huerta.

DE BAJADA

a) De confirmar Morena de ya no requerir los servicios del PT y del Verde Ecologista en las elecciones intermedias en Tabasco; el segundo corre el riesgo de quedar sin registro. Y estará atento de cachar algún inconforme de algún municipio y lo habilite como su candidato, principalmente, a la alcaldía.
b) El PT tiene en Roberto Ocaña en Nacajuca y con José Manuel Hernández en Jalapa para retener el poder en esos municipios, en tanto el Verde no trae nada en la pelota y sus diputados ya tienen un pie en Morena.
c) Ya electo Tonatiuh Vázquez como como Fiscal General del Estado, debe dar avances no de la investigación del atentado contra el bloquero Gato gordo. Se debe llegar al fondo del asunto, tope a donde tope.
d) Se puede decir, con la designación de Tonatiuh Vázquez al frente de la Fiscalía General del estado, se cerró el círculo hacia el combate a la delincuencia. No se está afirmando de terminar con la fiesta. Es parte de una estrategia de ir en forma coordinada. El reto de bajar la violencia es a mediano plazo. Por lo pronto siguen agitadas las aguas.
e) El lunes pasado, al filo de las 19:47 horas subí a X una denuncia de un secuestro de una joven en el municipio de Comalcalco. Al otro día lo baje porque un compañero reportero, me contactó, diciéndome si bajaba la información de X, puesto le había pedido el favor un familiar de la víctima. Lo borre. Hoy me confirman su liberación, luego del pago de una suma fuerte suma de dinero. El padre de la joven secuestrada, es un comerciante de frutas y verduras en la Perla de la Chontalpa.
f) Haremos una parada en el camino, tal vez no justa, más si necesaria. Estaremos de vuelta en los próximos días.

Continuar leyendo