Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

02/06/25 | Antonio Caraveo Maldonado

Será validada la elección del Poder Judicial, pese a los acordeones y la baja de participación 

  • * “No ganamos”; el mismo cántico de Morena en Paraíso: “no se confunda, es Barrada”

* La violencia se asomó el miércoles y sumó la ineficiencia del suministro de energía; y la muerte en la FGJ

El jale. No sé ve por ningún lado la anulación la elección del Poder Judicial. Las evidencias del uso de los acordeones y la escasa participación del electorado, no serán determinantes.

   El INE juega del lado del oficialísimo, y ni se diga el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Los argumentos jurídicos no serán validados.

    Se puede decir, el país quedará sin auténtico estado de derecho bajo el nuevo esquema del sistema judicial. 

   Aquí la pregunta: ¿los principales socios comerciales de México -Estados Unidos y Canadá- y otras naciones, jugaran con estas nuevas reglas o se van salir de los acuerdos? 

   Y observar si los inversionistas seguirán dispuestos a seguir a dejar su dinero en el país.

                  La verdad duele 

      “La verdad, no lo es, y creo que es algo que los mexicanos tenemos que entender: no ganamos, fuimos los primeros en perder. Es muy bonito y, es increíble estar así de cerca, pero no ganamos”.

    Fueron las primeras palabras del joven ciclista Isaac del Toro al cuestionarlo sobre su segundo lugar en el  en el Giro de Italia, quien habló con aplomo y con verdad: “no ganamos”. El segundo lugar, no lo admite como triunfo. 

   El ejemplo del de Ensenada, debe servirnos. Decir la verdad, aunque duela. Pero aquí en México, la verdad incomoda en las distintas esferas. 

DE BAJADA 

a) La semana pasada fue de pesadilla por diversos eventos: la inseguridad, el desabasto de medicamentos y la  ineficiencia del servicio de energía eléctrica. Fue un combo, y todos con marca del gobierno federal, sin embargo, le pega al gobierno de Javier May. 

b) La misma tonada en Morena de “ya se la saben”, en la definición de los candidatos a las presidencias municipales en el 2027. En Paraíso, recientemente: “no se confundan, el candidato a la alcaldía de Paraíso es el doctor Bernardo Barrada”, quien fuera destituido como edil en el 2018 y derrotado en el 2024. La voz, proviene de la poderosa delegada del Bienestar en Tabasco, Lorena Méndez Denis a sus pupilos de la dependencia de cada municipio.

Esa faena ya la hizo en Jonuta, Tenosique, Zapata, entre otros. Y Barrada llevará de fórmula a Sergio Montalvo. Aquí de plano dejaron fuera del pastel a los diputados federal y local, Beatriz Millán, derrotada en el 2021, y Gerardo Hernández, ambos con aspiraciones a la candidatura del guinda a la alcaldía. 

c) A cómo están cuadrando el caso de la fémina, muerta en las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia en el municipio de Tenosique -por una arma de fuego- puede resultar contraproducente. Circulan  versiones de haber estado ingiriendo bebidas alcohólicas dentro de la institución. 

d) De acuerdo a la información de la FGJ estaba detenida. Devienen las preguntas: ¿El arma fue accionada por un ministerial? ¿La estaba interrogando cuando sucedieron los hechos? ¿Se pretende eliminar la narrativa, de que hubo consumo de alcohol.

Todo esto ocurre justo cuando el gobierno menos necesita de estos escándalos. 

e) Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; E-Mail:caraveo20162016@outlook.com

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

17/06/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

  • Derechohabientes del ISSET se quejan con gobernador por no recibir medicamentos de Farmacias del Ahorro
  • Frena gobernador siembra de ostión con unicel y botellas de plástico por ser altamente contaminante
  • Si la concha del molusco se retorna a la laguna acompañada de la semilla de ostión habrá repoblación; el costo de mil semillas es de 180 pesos

El desaseo. Parafraseando a Alejandro Martí “si no pueden renuncien”. Cuando el ISSET empezó a surtir los medicamentos, vía las Farmacias del Ahorro, en este espacio se documentó del tours de los derechohabientes.
Denunciaron de traerlos a la vuelta y vuelta en las sucursales: “No surtimos esas recetas o “no la tenemos”.


Ayer, al concluir un evento en las instalaciones del ISSET, pacientes abordaron al gobernador Javier May y, delante del director de la institución, Rodolfo Lehmann, le explicaron viacrucis por las farmacias.
Lehmann trató de evadir su responsabilidad, revirando que no en todas las farmacias la surten. Cometió una pifia mayúscula, al no emitir una lista clara de las sucursales participantes, con ello evitar perder el tiempo.


Su inconsciencia es evidente: no todos cuentan con vehículo propio, pagan pasaje o caminan cuadras bajo la inclemencia del sol.
La incapacidad del funcionario expuso al gobernador May reclamos innecesarios. Si cumpliera con su encomienda no habría “carnita” para la crítica.


Por cierto, Lehmann sigue sin probar las acusaciones contra el personal médico: supuestamente pedir insumos médicos para estudios o cirugías, o del doctor de haber abandonado a media cirugía al paciente; no ha podido demostrar una sola prueba.
Si las presentará dejaría sin argumentos a quienes le reviran.

DE BAJADA

a) Corregir es de sabios. El mandatario tabasqueño dio la orden de detener el proyecto de la siembra de ostión con guacales de plásticos, utilizando como flotador el unicel y botellas de plástico, altamente contaminante, además de ser sancionadas por la Ley Ambiental. Los genios de la subsecretaria de pesca vendieron el proyecto como viable. Alguien bien documentado informó al de Palacio de Gobierno de ser un error y se frenó el ecocidio.


b) Otro error técnico, al retornar las conchas de ostión a la laguna, deben ir acompañadas de las semillas del molusco, de lo contrario, no habrá reproducción. Mil semillas, tiene un costo de 180 pesos. No quisieron invertir en el único laboratorio que surte a Tamaulipas, Yucatán y Tabasco, y pronto a Veracruz. Para ahorrarse ese dinero, quieren sustituirlo con el ostión adherido al mangle. Deben preguntar a quienes saben, si realmente quieren tener éxito.
c) La apuesta de sembrar 50 mil hectáreas de cacao suena interesante. Ojalá la sequía y la moniliasis no sean una dificultad.


d) El 2 de junio pasado adelante lo confirmado el domingo pasado de la resolución del INE sobre la elección de jueces, magistrados y ministros: “No sé ve por ningún lado la anulación la elección del Poder Judicial. Las evidencias del uso de los acordeones y la escasa participación del electorado, no serán determinantes. El INE juega del lado del oficialísimo, y ni se diga el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Los argumentos jurídicos no serán validados”.


e) Con respecto a la candidatura de morena a la alcaldía de Huimanguillo, comenté de tener el visto bueno Martha Colorado, a menos la equidad de género la elimine. Me replican, la línea es a favor de José Del Carmen “Checame” Rueda. ¡Servido!


f) Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; E-Mail:caraveo20162016@outlook.com

Continuar leyendo