Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Cubrirá nuevo rastro demanda total en Villahermosa

Publicado

el

31 de agosto de 2018.-  El nuevo rastro de la Asociación Ganadera Local de Centro cubrirá la demanda diaria de carne de res de Villahermosa, pero además ayudará a resolver el problema de sanidad de la carne, combatir el abigeato y que los productos reciban pagos justos, indicó Óliver Falcón Morales, dirigente de la agrupación.

En entrevista previa a la colocación de la primera piedra de la construcción de esa agroindustria, que estará ubicada en la ranchería Miraflores de Centro, detalló que el proyecto consta de tres fases, cada una con una inversión de 15 millones de pesos para un total de 45 millones, de los cuales 66 por ciento será de aportación de los ganaderos y el resto del gobierno federal vía la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

Ya en operaciones, señaló, el rastro generará 35 empleos directos más 5 en el área administrativa.

Previó que en febrero de 2019 estará ya operando el rastro con un sacrificio inicial de 100 reses diarias por turno de 8 horas, aunque su capacidad total será de 450 animales al día.

“Tendremos en el futuro capacidad para todo el estado e incluso la región, con lo que tendríamos suficiente carne para abastecer el mercado regional incluyendo los supermercados”, declaró.

También, remarcó, se tiene proyectada la habilitación de una sala de corte e instalar dos módulos de venta directa a la población en Villahermosa.

Con la matanza inicial de 100 reses, afirmó, se cubriría la demanda de carne en canal de la capital del estado.

Esas 100 reses o animales en canal ya sacrificados, calculó, representan alrededor de 20 toneladas de carne en canal caliente.

En ese sentido, estimó, la demanda de la capital tabasqueña es de 70 canales al día que son los sacrificados en los “postes” o consumidas por ejemplo en taquerías, sin contar los supermercados.

En ese sentido, sostuvo, el objetivo es cubrir la demanda local o de Villahermosa y empezar a acceder a mediano plazo a las tiendas de autoservicio.

De hecho, adelantó que la Asociación ya está en negociaciones con diversas empresas comercializadoras, como Praderas del Grijalva que consume entre 30 y 40 canales diarias, para ser vendidas al menudeo al consumidor final en diversos puntos o carnicerías.

Además, subrayó, los cuatro mercados de la ciudad también van a requerir carne.

Y es que, argumentó, se busca que el rastro estimule la producción ganadera y deje de salir ganado tabasqueño en pie para ser regresado más caro en forma procesada.

Calculó que 90 por ciento del ganado es enviado a otras entidades para su engorda y sacrificio.

Tan solo el año pasado, lamentó, un millón 200 mil reses salieron de Tabasco para su engorde y sacrificio en otros estados del país.

La mayoría de esos animales, remarcó, procede de Centroamérica.

En ese contexto, Falcón Morales reiteró que entre los puntos específicos del proyecto del rastro está “ofertar” cárnicos de calidad a la población, ya que actualmente no hay ninguna regulación de la carne que viene de otras entidades o de todo el ganado que se sacrifica sin la mínima la normatividad.

 

Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas

 

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo