Tabasco
Consumir tilapia no representa ningún riesgo: Sagarpa

30 de julio de 2018.- El virus de la Tilapia del Lago que se detectó en dos granjas de mojarra en Tabasco no representa un riesgo para el ser humano en caso del consumo de pescado contaminado, pero para evitar su propagación se procederá a poner en cuarentena a las unidades piscícolas afectadas y a reforzar las medidas sanitarias para evitar el traslado de especies contagiadas, afirmó Eugenio Mier y Concha, subdelegado de Pesca.
El funcionario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) reconoció, sin embargo, que hasta el momento el Sistema Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) no les ha notificado qué granjas son las que registraron el virus.
Y es que de acuerdo con el Senasica, en Unidades de Producción Acuícola (UPA) de Chiapas, Jalisco, Michoacán, Sinaloa, Veracruz y Tabasco detectó el virus de la Tilapia del Lago.
En un boletín de prensa ese organismo informó que ese virus afecta principalmente a crías de tilapia en ojos, cerebro, e hígado.
En ese contexto, Mier y Concha indicó que el Senasica detectó mortandad de crías y en juveniles de mojarra tilapia en granjas en el estado ubicadas en los municipios de Cárdenas y Comalcalco.
Sin embargo, reiteró, oficialmente el Senasica no ha dado los nombres las granjas a la subdelegación de Pesca.
“Ya pedimos información para que nos digan cuáles son las granjas para poder tomar acciones de sanidad”, declaró en entrevista antes de reunirse con Enrique Orlanzini, presidente del Sistema Producto Tilapia, y Sergio Posada, quien está a cargo del Comité Estatal de Sanidad Acuícola, para acordar acciones de control del virus y evitar su propagación a otras granjas.
Sin embargo, adelantó, se pedirá a los psicicultores o productores de mojarra en granja que al comprar las crías o alevines, los sometan a una cuarentena antes de pasarlos a los estanques de desarrollo y engorda.
Adicionalmente, remarcó, las granjas afectadas deberán vaciar o tirar el agua de los estanques de cultivo y aplicar medidas sanitarias para poder reiniciar el sistema de producción.
“Vamos a aplicar medidas inmediatas; Acuarentenar (sic) las granjas y supervisar la entrada y salida de productos para que vengan o se muevan con su certificado sanitario, además de reforzar las inspecciones en las granjas”, insistió.
No obstante, subrayó, el virus de la Tilapia del Lago no se transmite al ser humano, por lo que no existe el riesgo de contagio en las personas.
Explicó que ese virus únicamente provoca la muerte de las crías de mojarra o en fase juvenil.
“No existe riesgo para el consumo (humano), la mortandad (de mojarra) se da en (ejemplares) juveniles, en talla comercial no ha habido mortandad”, puntualizó.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
AMLO: “Existe coraje contra Samuel García” por nombramiento en Nuevo León

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su percepción de que existe un fuerte sentimiento de enojo y coraje dirigido hacia Samuel García, tras el nombramiento de Luis Enrique Orozco como gobernador interino de Nuevo León.
En la conferencia matutina desde Palacio Nacional, el mandatario señaló que este resentimiento proviene de quienes respaldan a otra candidata, en este caso, Claudio X, y un sector del conservadurismo que se considera dueño de la clase media. López Obrador subrayó que esta actitud es inapropiada, ya que algunos sectores pretenden apoderarse de la clase media, tratándolos como si fueran fácilmente influenciables, lo cual, según él, no es el caso.
Recordando las tensiones pasadas, mencionó que la confrontación con Samuel García tiene raíces antiguas, con el PRI y el PAN acordando estar en contra del político. El presidente expresó la esperanza de que resuelvan sus diferencias, pero reconoció la existencia de esta confrontación.
El presidente López Obrador criticó la actitud de algunos sectores que, ante el surgimiento de Samuel García como figura política, empezaron campañas en su contra, desde columnistas hasta redes sociales, incluso con intervenciones del expresidente Fox. Destacó que esta dinámica se acentúa en Monterrey y enfatizó que la clase media tiene simpatizantes de diversas corrientes políticas y no puede ser monopolizada.
Al abordar la pasada elección, el presidente señaló que la oposición estaba desesperada porque se sentían dueños del país, intentando imponer candidaturas como si los partidos fueran sus instrumentos. Hizo referencia a la difamación dirigida a Samuel García, resaltando que es producto del enojo y la campaña negra, pero hizo un llamado al respeto y a evitar groserías, insultos o agresiones físicas.