Internacionales
Con este apellido podrás volar gratis este mes en EU
La aerolínea de Colorado dice que opera el “vuelo más verde (green, en inglés) de Estados Unidos” y está regalando vuelos, con un valor de hasta 400 dólares, por la promoción de la Semana Verde, la iniciativa ecológica de la compañía.
“La eficiencia de combustible de nuestra flota no tiene comparación con otras aerolíneas estadounidenses y permite a Frontier ofrecer no solo las tarifas más bajas sino el enfoque más sostenible para volar”, dijo el presidente y director ejecutivo de la empresa, Barry Biffle, en un comunicado.
La aerolínea dice que la respuesta de los clientes ha sido positiva.
“Estamos muy emocionados de compartir nuestro mensaje verde con todos”, dijo Zach Kramer, un portavoz de Frontier Airline, quien agregó que muchas personas están etiquetando a sus amigos con esos nombres. “Me sorprendió saber cuántas personas tienen el apellido Green”.
Los pasajeros deben reservar un vuelo en FlyFrontier.com, deben partir el martes y regresar antes del 20 de agosto, y deben tener el apellido Green o Greene.
FUENTE: CNN
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





