Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Capturan a alias ‘El Chori’, cabecilla de la Unión Tepito

Publicado

el

Eduardo “N”, conocido como “El Chori”, líder del grupo delictivo La Unión Tepito, fue capturado por agentes de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

Según reportes policiales, la detención del sospechoso se llevó a cabo alrededor de las 20:00 horas y será trasladado para ser procesado por el Ministerio Público de la Fiscalía Antisecuestros, ubicada en la avenida Jardín, alcaldía Azcapotzalco.

Las investigaciones de las autoridades de la capital sitúan a “El Chori” como uno de los principales líderes de esta organización criminal.

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) ofrecía una recompensa de cinco millones de pesos por información que llevara a su captura.

“El Chori” está vinculado con extorsiones a comerciantes en el área central, así como con homicidios, secuestros y distribución de drogas. También se le relaciona con el reclutamiento de jóvenes, proporcionándoles armas e involucrándolos en actividades criminales.

El Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, informó que, tras meses de seguimiento e investigación, lograron la detención de “El Chori”.

Durante su arresto por los elementos de la SSC, se incautaron drogas, un arma de fuego y dinero en efectivo.

Eduardo Ramírez Tiburcio “El Chori” es el líder actual de La Unión Tepito, siendo señalado como el principal generador de violencia en la metrópoli. Trabajos de inteligencia lo ubicaban en un domicilio del Estado de México.

“El Chori” inició su historial delictivo en las calles de la colonia Morelos en 2010, acumulando cuatro ingresos al Sistema Penitenciario Capitalino. Sin embargo, ha sido liberado en todas las ocasiones, principalmente por delitos menores como robo y narcomenudeo. Se le identifica como el líder de la “vieja guardia” de La Unión Tepito y como hombre de confianza de Roberto Mollado Esparza “El Betito”, líder fundador de la organización.

Se encarga de supervisar el tráfico de drogas de La Unión Tepito, aplicar el llamado “Derecho de piso” y extorsionar a comerciantes del centro de la ciudad. Además, administra el narcomenudeo en establecimientos de al menos seis alcaldías.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo