Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Canadá amenazado por la imposición de aranceles a automóviles

El primer ministro canadiense Justin Trudeau advierte que si el presidente Donald Trump continúa con dichos aranceles punitivos, ahora sobre los autos será devastador para la industria automotriz canadiense.

Publicado

el

Foto: Internet

El Tratado de Libre Comercio de América del Norte, ha estado desde 1994 por Estados Unidos, Canadá y México, comenzó a ser renegociado hace más de un año, y a finales de agosto los gobiernos mexicanos y estadounidenses llegaron a un acuerdo pero otros gobiernos no han llegado a un pacto y están estancados en una renegociación como es el caso de Ottawa y Washington.

El pasado mes de junio, Estados Unidos ya impuso aranceles de 25% sobre el acero y el aluminio canadienses, esto por razones de “seguridad nacional”, mientras que el primer ministro de Canadá lo calificó como “insultante”.

El primer ministro canadiense Justin Trudeau advierte que si el presidente Donald Trump continúa con dichos aranceles punitivos, ahora sobre los autos será devastador para la industria automotriz canadiense.

Por otro lado el presidente estadounidense advirtió que si no se llega a un acuerdo entre Ottawa y Washington, no dudara en implementa nuevos aranceles aduaneros, empezando con el sector automotor canadiense.

A esto el primer ministro Justin Trudeau mencionó que no negociaran con tácticas de presión como las que declaro el presidente Donald Trump, y que se mantendrá enfocado en el bienestar de los canadienses.

Por su parte, el presidente estadounidense dijo que las conversaciones comerciales con Canadá avanzan bien y que ya desea cerrar el trato.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo