Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Caería SSP en delito al mantener policías ‘reprobados’ en funciones

Publicado

el

16 de agosto de 2018.- El comisionado municipal de Seguridad Pública de Morelia, Michoacán Bernardo León Olea opinó que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Tabasco  incurre en un delito por mantener a más de mil 600 policías en funciones pese a haber reprobado los exámenes de control y confianza,

El experto seguridad estuvo en Tabasco para participar en el Foro “La Justicia que Deseamos”, organizado por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y en entrevista fue cuestionado sobre el plan de seguridad implementado en Michoacán   donde los índices delictivos disminuyeron considerablemente.

“De hecho es un delito contratar policías que  no tienen el examen de control de confianza probados, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública señala que es un delito especial contratar gente que no tiene aprobados esos 4examenens, porque ser policía te da ciertas facultades legales y no puedes contratar a cualquiera, ese es un primer error”, expresó.

En el  caso de Morelia, se dio la implementación del Modelo basado en cinco aspectos: Atención a Víctimas, Policía de Proximidad,  Justicia Cívica para que los conflictos se ventilen públicamente, el trabajo en favor de la comunidad y la necesidad de capacitar a las policías municipales.

 

Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas

 

Tabasco

AMLO: “Existe coraje contra Samuel García” por nombramiento en Nuevo León

Publicado

el

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su percepción de que existe un fuerte sentimiento de enojo y coraje dirigido hacia Samuel García, tras el nombramiento de Luis Enrique Orozco como gobernador interino de Nuevo León.

En la conferencia matutina desde Palacio Nacional, el mandatario señaló que este resentimiento proviene de quienes respaldan a otra candidata, en este caso, Claudio X, y un sector del conservadurismo que se considera dueño de la clase media. López Obrador subrayó que esta actitud es inapropiada, ya que algunos sectores pretenden apoderarse de la clase media, tratándolos como si fueran fácilmente influenciables, lo cual, según él, no es el caso.

Recordando las tensiones pasadas, mencionó que la confrontación con Samuel García tiene raíces antiguas, con el PRI y el PAN acordando estar en contra del político. El presidente expresó la esperanza de que resuelvan sus diferencias, pero reconoció la existencia de esta confrontación.

El presidente López Obrador criticó la actitud de algunos sectores que, ante el surgimiento de Samuel García como figura política, empezaron campañas en su contra, desde columnistas hasta redes sociales, incluso con intervenciones del expresidente Fox. Destacó que esta dinámica se acentúa en Monterrey y enfatizó que la clase media tiene simpatizantes de diversas corrientes políticas y no puede ser monopolizada.

Al abordar la pasada elección, el presidente señaló que la oposición estaba desesperada porque se sentían dueños del país, intentando imponer candidaturas como si los partidos fueran sus instrumentos. Hizo referencia a la difamación dirigida a Samuel García, resaltando que es producto del enojo y la campaña negra, pero hizo un llamado al respeto y a evitar groserías, insultos o agresiones físicas.

Continuar leyendo