Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Bloqueos provocan pérdidas a comercios de hasta 90 por ciento

Publicado

el

21 de diciembre de 2018.- Los bloqueos constantes en Villahermosa han provocado la caída de hasta 90 por ciento en las ventas en los comercios ubicados en la zona de las manifestaciones.

Alicia (N), quien es la encargada de una tienda de productos naturistas en el centro comercial Plaza Olmeca, indicó que durante los últimos dos días, en los cuales los trabajadores estatales y maestros, principalmente, han bloqueado la avenida Adolfo Ruiz Cortines en diferentes intersecciones, como Paseo Tabasco, Usumacinta y Universidad, entre otros puntos de la cuidad, las ventas en su negocio bajaron drásticamente.

“Aquí las ventas se cayeron entre 80 y 90 por ciento; tenemos dos días así, porque por los bloqueos no llega la gente a comprar”, dijo.

En promedio, indicó, atiende a alrededor de 50 personas al día en el negocio con ventas promedio de 4 mil pesos.

Sin embargo, indicó, a las 2:30 la tarde de este viernes, con el bloqueo de maestros del nivel medio superior en el cruce de Paseo Tabasco y Adolfo Ruiz Cortines, apenas había atendido a 2 clientes con ventas mínimas.

Reconoció que los manifestantes están en todo su derecho de protestar y exigir el pago de sus salarios y prestaciones de fin de año, pero –lamentó– también afectan al comercio organizado.

Confió en que las autoridades estatales solucionen el problema para evitar más problemas tanto a la ciudadanía en general como a los comerciantes, además de los trabajadores burócratas.

Incluso, en el centro comercial Plaza Olmeca, donde se ubica como tienda ancla el autoservicio Chedraui y como sub ancla el restaurante Sanborns, los franeleros se retiraron antes de la 1 de la tarde debido a la poca llegada de automovilistas.

Los únicos coches estacionados, indicaron, eran los de los encargados o trabajadores de los negocios del centro comercial.

En ese contexto, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Villahermosa, Miguel Ángel de la Fuente Herrera, confirmó que los bloqueos de las vialidades afectan doblemente a las empresas.

Por parte, explicó, la base de trabajadores burócratas no cuenta con dinero para hacer sus compras de fin de año y por otro los clientes no pueden llegar a los centros de consumo o negocios debido a los bloqueos.

Además, señaló, con el bloqueo en la carretera Villahermosa-Cárdenas, en el puente de Los Monos, en la entrada a la capital del estado, la llegada de mercancías a las tiendas o negocios se retrasa, lo que también les representa pérdidas económicas, que sin embargo no cuantificó.

Los bloqueos constantes en Villahermosa han provocado la caída de hasta 90 por ciento en las ventas en los comercios ubicados en la zona de las manifestaciones.

Alicia (N), quien es la encargada de una tienda de productos naturistas en el centro comercial Plaza Olmeca, indicó que durante los últimos dos días, en los cuales los trabajadores estatales y maestros, principalmente, han bloqueado la avenida Adolfo Ruiz Cortines en diferentes intersecciones, como Paseo Tabasco, Usumacinta y Universidad, entre otros puntos de la cuidad, las ventas en su negocio bajaron drásticamente.

“Aquí las ventas se cayeron entre 80 y 90 por ciento; tenemos dos días así, porque por los bloqueos no llega la gente a comprar”, dijo.

En promedio, indicó, atiende a alrededor de 50 personas al día en el negocio con ventas promedio de 4 mil pesos.

Sin embargo, indicó, a las 2:30 la tarde de este viernes, con el bloqueo de maestros del nivel medio superior en el cruce de Paseo Tabasco y Adolfo Ruiz Cortines, apenas había atendido a 2 clientes con ventas mínimas.

Reconoció que los manifestantes están en todo su derecho de protestar y exigir el pago de sus salarios y prestaciones de fin de año, pero –lamentó– también afectan al comercio organizado.

Confió en que las autoridades estatales solucionen el problema para evitar más problemas tanto a la ciudadanía en general como a los comerciantes, además de los trabajadores burócratas.

Incluso, en el centro comercial Plaza Olmeca, donde se ubica como tienda ancla el autoservicio Chedraui y como sub ancla el restaurante Sanborns, los franeleros se retiraron antes de la 1 de la tarde debido a la poca llegada de automovilistas.

Los únicos coches estacionados, indicaron, eran los de los encargados o trabajadores de los negocios del centro comercial.

En ese contexto, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Villahermosa, Miguel Ángel de la Fuente Herrera, confirmó que los bloqueos de las vialidades afectan doblemente a las empresas.

Por parte, explicó, la base de trabajadores burócratas no cuenta con dinero para hacer sus compras de fin de año y por otro los clientes no pueden llegar a los centros de consumo o negocios debido a los bloqueos.

Además, señaló, con el bloqueo en la carretera Villahermosa-Cárdenas, en el puente de Los Monos, en la entrada a la capital del estado, la llegada de mercancías a las tiendas o negocios se retrasa, lo que también les representa pérdidas económicas, que sin embargo no cuantificó.

 

Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas

 

Tabasco

Detienen a “El Negro”, presunto generador de violencia en Medellín y Pigua

Publicado

el

Elementos de la #TropaÉlite del Comando Tiburón lograron la detención de Otidio de Jesús “N”, alias “El Negro”, señalado como presunto generador de violencia en la zona de Medellín y Pigua, y quien también operaba en Ocuiltzapotlán, Macultepec, Santo Domingo y La Huerta.

Durante su intento de fuga a bordo de una motocicleta, el sujeto habría lanzado artefactos “pincha llantas” sobre la carretera Villahermosa–Frontera, acción considerada delito grave y de alto impacto conforme al nuevo Código Penal del Estado.

La rápida respuesta de las autoridades fue posible gracias a la coordinación con el sistema de cámaras del C4 y al despliegue operativo de fuerzas de seguridad en la zona.

Cabe señalar que se presume inocente hasta que la autoridad competente determine su situación legal.

Continuar leyendo