Nacionales
Asteroide gigante se acercará a la Tierra

Un monstruoso asteroide de 213 metros de diámetro podría chocar contra la Tierra a lo largo del próximo siglo provocando una explosión devastadora, según se desprende de una advertencia recientemente emitida por la NASA, informa Express.
Esta roca espacial, que se desplaza a 15,13 kilómetros por segundo y que tiene una longitud equivalente a dos Big Ben de Londres, se conoce como 2018 LF16 y fue observada por primera vez el 16 de junio de 2017 por el Sistema Sentry del Laboratorio de Propulsión a Reacción (JPL, por sus siglas en inglés) de la NASA, programado para rastrear posibles riesgos de impacto de asteroide.
Lo escalofriante del asunto es que si un asteroide de este tamaño se estrellara contra nosotros, lo haría con una potencia de 50 megatones, equivalente a la explosión de la bomba de hidrógeno soviética conocida como Bomba Zar, el arma nuclear más poderosa jamás creada, indica el medio.
No obstante, cabe subrayar que, afortunadamente, las posibilidades de colisión del 2018 LF16 con nuestro planeta son casi inexistentes. De hecho, el porcentaje exacto de esta probabilidad se estima en un 0,0000033%, es decir, de una entre 30.000.000, según expertos de la NASA citados por el medio.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.