Tabasco
Anuncia Turismo Sexto Festival del Ostión
8 de agosto de 2018.- El Sexto Festival del Ostión se realizará en Paraíso del 17 al 19 de agosto, es uno evento consolidado y de los más esperados en el año, ofrece gran variedad de platillos, atrae miles de visitantes, genera empleos y derrama económica –aproximadamente unos 25 millones de pesos-, aseguró el Coordinador Estatal de Turismo, Agustín de la Cruz Paz.
En rueda de prensa que se efectuó en la sala de usos múltiples de la SDET, el funcionario estatal precisó que el municipio de Paraíso representa mucho por su desarrollo económico, tiene atractivos de naturaleza, culturales, artesanías, gastronomía y pone a Tabasco en el contexto nacional.
Agustín de la Cruz Paz destacó que Tabasco es el principal productor de ostión en el país. Además, el municipio de Paraíso es el segundo con mayor infraestructura de servicios al turismo, después de Centro, el cual se ha consolidado con la Ruta del Cacao al Chocolate y tiene mucho que ofrecer a los visitantes.
Enfatizó, cuenta con un importante valor agregado en turismo gastronómico, segmento en el cual se ha trabajado en todas las rutas turísticas tabasqueñas, y es una de las razones principales para visitar a Paraíso y sobre todo en el Sexto Festival del Ostión, para saborear gran variedad de platillos.
Por su parte el Vicepresidente de Eventos Especiales de la Asociación Turística, Gastronómica, Artesanal y Comercial de Tabasco, Guadalupe Castellanos de la Cruz, informó que el Festival del Ostión promueve la gastronomía, y se realizará en el Rancho Turístico La Tabla ubicado en el Ejido Puerto Ceiba Carrizal, donde participarán 27 restaurantes y productores ostrícolas organizados.
Aseveró, que esperan la asistencia de 50 mil visitantes durante los tres días que durará el evento; la entrada es gratuita; la porción de cada platillo valdrá 35 pesos, y pretenden comercializar un millón de ostiones.
Aseguró, que presentarán una variedad de 27 platillos con recetas tradicionales y típicas de la región como al chiltepín, Rokefeller, al milagrito, a la tinta, en ceviche, al ajo, al ajillo, entre otros que harán la delicia de los visitantes.
Precisó, también participarán productores de chocolate, de quesos, artesanos; habrá espectáculos musicales, juegos infantiles y paquetes turísticos.
De igual manera, el asesor de dicha asociación turística, Henry Hernández Santos dijo la sede el Rancho Ecoturístico La Tabla es un santuario que ofrece senderos, biodiversidad en flora y fauna como en cangrejo azul, los manglares, réplicas de monolitos de las culturas Olmeca y Maya, entre otros atractivos.
Cabe señalar, a la rueda de prensa asistió el presidente de la asociación, Juan Diego de la Cruz Hernández; la Directora Operativa de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV Tabasco), Guadalupe García Ramón; la embajadora de Paraíso, Rebeca Fernández Nieto, y el delegado en Paraíso de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco (AMHyMT), Aurelio García Castillo.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Pemex arrastra 11 años de deudas con más de 400 empresas tabasqueñas
La petrolera estatal opera con dinero de sus proveedores; los pasivos comerciales alcanzan 256 mil millones de pesos, mientras talleres locales cierran y jubilados protestan por falta de medicinas.
Villahermosa, Tabasco.– Once años después, las facturas siguen sin pagarse. Petróleos Mexicanos (Pemex) adeuda a más de 400 empresas tabasqueñas y mantiene una deuda comercial global de 256 mil 128 millones de pesos, según documentos financieros revisados por Grupo Cantón. Los empresarios locales acumulan carpetas con facturas desde 2014 —todas con el mismo sello: pendiente de pago—, mientras los talleres permanecen apagados y los patios de maniobra vacíos.
De acuerdo con el análisis, los pasivos de Pemex pasaron de 38 mil millones de pesos en 2014 a 256 mil millones en 2025, equivalentes a 6 mil 258 millones de dólares al tipo de cambio vigente. Los adeudos se concentran en Exploración y Producción (42 %), Transformación Industrial (36 %) y Logística (22 %). En Tabasco, la Coparmex y el Frente Amplio de Proveedores estiman que la morosidad asciende a 1,200 millones de pesos, afectando miles de empleos.
“El atraso empezó como rezago administrativo, pero hoy es método contable”, reconoció un dirigente industrial del sureste. “Pemex no quiebra porque el país la sostiene, pero tampoco paga porque nadie la obliga”.
El abogado fiscalista Raúl López Deantes calculó que solo en Tabasco el adeudo ronda los 30 mil millones de pesos, mientras el analista energético Ramsés Pech señaló que “Pemex vive del crédito de sus proveedores; es la única empresa del mundo que presume liquidez mientras debe hasta el oxígeno industrial.”
Protestas por falta de medicinas
A la crisis financiera se suma la indignación de jubilados y trabajadores activos por la falta de atención médica. El extrabajador Raúl Patiño anunció una “Gira Nacional” de protestas para exigir el abasto de medicinas y mejoras en los hospitales de Pemex.
La primera movilización se realizará este lunes frente al Hospital Regional de Pemex en Villahermosa, donde los manifestantes demandarán soluciones inmediatas ante citas canceladas, operaciones suspendidas y carencias de personal especializado.
Patiño advirtió que la falta de medicamentos y el incumplimiento de prestaciones vulneran los derechos de miles de derechohabientes. “La atención médica en Pemex se ha vuelto un calvario diario”, dijo.





