Tabasco
Abre sus puertas el nuevo mercado Pino Suárez
17 de noviembre de 2019.- Después de casi tres años de obra, este domingo se inauguró el nuevo mercado público “José María Pino Suárez”, para el cual, la administración de Evaristo Hernández Cruz, hizo obras complementarias como guarniciones, banquetas y concreto hidráulico con características para personas con capacidades débiles visuales.
Entre música y la algarabía que caracteriza a los tabasqueños y acompañado por el gobernador Adán Augusto López Hernández, el primer regidor de Centro, señaló que se invirtieron cerca de 65 millones de pesos, siendo ésta, una obra extraordinaria.
“En honor a la verdad, esta es una obra extraordinaria que debemos sentirnos orgullosos los tabasqueños y principalmente, quienes vivimos en el municipio de Centro; esto se logra porque los tres órdenes de gobierno han venido trabajando de la mano, gobierno Federal, estatal y municipal”, dijo.
En su administración, mencionó el munícipe que se contribuyó con una obra alrededor del centro de abastos, que dignifica mucho más a la propia obra del mercado, a los locatarios y comerciantes establecidos.
Incluso mencionó que, en unas cuatro ocasiones, el propio mandatario los acompañó a supervisar las obras en proceso de este mercado, que ya era bastante infuncional por los 60 años que ya tiene y que presentaba problemas en el sistema de drenaje y de agua potable.
“Usted gobernador vio que introdujimos toda la tubería de drenaje nueva, toda la de agua potable alrededor y empezamos a introducir la tubería de drenaje pluvial, que no existe en la ciudad”, indicó.
Y para contar con mayor seguridad, Hernández Cruz manifestó que a partir de enero del 2020, el nuevo centro de abastos contará con cámaras de vigilancia en su interior.
RESPALDA ADÁN UNA VEZ MÁS A EVARISTO HERNÁNDEZ
En su momento, el gobernador respaldó una vez más a Evaristo Hernández a quien calificó como, un presidente que piensa en grande y está comprometido, reconociendo que está ocupado porque haya bienestar por las mejores condiciones de vida para los Villahermosinos.
“Reconozco en él, un presidente municipal preocupado, ocupado porque haya bienestar, por las mejores condiciones de vida para los habitantes del municipio, pero sobre todo, comprometido, trabajador y visionario; cuando me platicó hace un año que es lo que quería hacer, que este no es el inicio de la modernización de las calles, del drenaje y todo el cambio de infraestructura, en realidad es el inicio de la transformación de Villahermosa”, destacó.
Por lo anterior, sostuvo que Villahermosa será una ciudad moderna y en el municipio de Centro, habrá cada día mejores condiciones en la zona rural para que haya una verdadera integración.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.





