Nacionales
A 102 días de entregar el poder, EPN pide perdón

El actual Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, reconoció que su administración, próxima a concluir, fue marcada por los escándalos de Ayotzinapa y la casa blanca.
En entrevista con Denise Maerker, periodista de Noticieros Televisa, el mandatario expresó que al terminar su mandato, dejará de participar en la vida política del País.
Al ser cuestionado sobre si había alguien a quien quisiera pedir perdón, Peña Nieto contestó: “Mira…, perdón por los desaciertos, perdón por los errores, perdón por las fallas, perdón por la insuficiencia en varias explicaciones, y sobre todo, si a alguien agravie, si a alguien lastimé, le pido una disculpa, pero no trae un destinatario en particular, no lo encuentro, no lo tengo yo en mi conciencia, pero si alguien, con el ejercicio o con la manera en que goberné se sintió lastimado, afectado y agraviado, le ofrezco una disculpa.”
Sin embargo, resaltó que las reformas estructurales que llevó ante el Congreso mexicano, con base en un acuerdo con los partidos políticos, son su mayor logro en el sexenio.
De igual manera, mencionó su deseo de cerrar bien su administración y entregar cuentas claras al próximo gobierno.
Para culminar la entrevista, refirió un comentario acerca del gobierno de su sucesor, Andrés Manuel López Obrador:
“Yo espero y deseo de verdad al próximo gobierno tenga el mayor de los éxitos, no obstante la diferencia que pueda haber en las visiones, en las ópticas, creo que al final de cuentas buscamos lo mismo, que el país crezca”.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.