Salud
Vacunación contra COVID-19 podría ser anual: Johnson & Johnson
Alex Gorsky, director ejecutivo de la farmacéutica Johnson & Johnson, ha afirmado que es posible que la población tenga que vacunarse anualmente contra covid-19 durante los próximos años.

El director ejecutivo de la farmacéutica Johnson & Johnson (J&J), Alex Gorsky, ha afirmado que es posible que la población tenga que vacunarse anualmente contra la covid-19 durante los próximos años.
En una entrevista con el canal de televisión CNBC, Gorsky explicó que “desafortunadamente, según se expande (el virus), también puede mutar”, y que cada vez que muta, “puede verse una variante más”.
“Una mutación más que puede impactar en la habilidad (del virus) de defenderse de los anticuerpos o tener algún tipo de respuesta diferente, no sólo a un tratamiento sino también a una vacuna”, aseveró Gorsky.
Las declaraciones del CEO de J&J se producen después de que representantes de departamentos de sanidad y expertos en enfermedades infecciosas hayan advertido de la posibilidad de que el coronavirus se convierta en un virus endémico, puesto que las mutaciones significan que se tendrá que estar en constante búsqueda de nuevas variantes y los científicos produciendo constantemente vacunas efectivas.
La vacuna de Johnson & Johnson es de una sola dosis. La semana pasada, J&J solicitó en EE.UU. una autorización de urgencia de la vacuna que ha desarrollado contra la covid-19, que a diferencia de las otras dos que ya se utilizan en el país, la de Moderna y la de Pfizer, es de una sola dosis.
De ser aprobada, algo que se cree podría pasar este mes, la vacuna de J&J supondría un importante impulso en los esfuerzos de vacunación de EE.UU., y aunque su efectividad no es tan elevada como la de las desarrolladas por Moderna o Pfizer, los expertos han destacado que sigue siendo buena, y que el hecho de que se trate de una sola dosis es una ventaja importante.
Además, esta vacuna es más fácil de almacenar, puesto que permanece estable durante dos años a -20 grados centígrados, y durante al menos tres meses en la mayoría de las neveras estándar, a temperaturas entre 2,2 y 7,7 grados centígrados.Por el contrario, la vacuna de Pfizer debe ser almacenada en congeladores que la mantengan a entre -80 y -60 grados centígrados y la de Moderna debe estar entre -25 y -15 grados centígrados.
El pasado mes de agosto, el Departamento de Salud de EE.UU. anunció que había alcanzado un acuerdo con J&J por valor de 1.000 millones de dólares para la compra de 100 millones de dosis de su vacuna, con opción a compra a 200 millones de dosis más.
Salud
Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.
A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.
La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.
Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.
Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.