Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

Una inteligencia artificial recreó la imagen del rostro de Jesús a partir del Sudario de Turín

Publicado

el

Un nuevo avance tecnológico ha permitido que la Inteligencia Artificial (IA) recree una imagen detallada del rostro de Jesús, utilizando como base el Sudario de Turín. Este sudario, que algunos creen muestra la imagen de Cristo, ha sido objeto de estudios y controversias durante siglos. Gracias a un reciente análisis con rayos X que data la reliquia en alrededor de 2 mil años, investigadores creen que podría haber sido contemporáneo a la época de Jesús.

La tecnología de IA ha generado imágenes sorprendentes, mostrando a un hombre con cabello largo y barba, similar a las representaciones artísticas clásicas de Cristo. Algunas versiones también muestran heridas en el pecho, lo que sugiere una imagen post-crucifixión. La recreación ha causado asombro entre expertos y ha alimentado el debate sobre la autenticidad del sudario.

El Sudario de Turín ha sido considerado por muchos como una reliquia sagrada, aunque su origen ha sido cuestionado desde hace años. Estudios previos de la década de 1980 sugirieron que podría tratarse de una falsificación medieval. Sin embargo, nuevos análisis y la presencia de partículas de polen de Medio Oriente en el sudario refuerzan la teoría de que la tela podría ser auténtica.

A pesar de las investigaciones y avances científicos, la Iglesia Católica aún no ha tomado una posición oficial sobre la autenticidad del Sudario de Turín. Sin embargo, figuras como el papa Francisco han reconocido su valor simbólico, realizándose incluso peregrinaciones al lugar donde se guarda este objeto sagrado.

Ciencia y Tecnología

Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Publicado

el

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.

Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.

La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.

Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.

El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.

Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.

La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.

Continuar leyendo