Internacionales
Un crucero en Canarias se inclinó 45 grados por vientos huracanados
El Explorer of the Seas, un imponente crucero de 1.020 pies y capacidad para 4.290 huéspedes, se convirtió en el escenario de un evento aterrador que dejó a miles de pasajeros al borde del pánico.
Este buque, operado por Royal Caribbean, surca los mares desde 2000, llevando a turistas en viajes que prometen ser relajantes y llenos de aventura. Sin embargo, durante un recorrido desde Barcelona hasta Miami, los pasajeros vivieron un episodio inesperado que pondría a prueba su valentía.
El Explorer of the Seas se encontraba navegando por las aguas cercanas a Tenerife, en las islas Canarias, en España, cuando una tormenta de vientos huracanados con ráfagas de más de 100 kilómetros por hora tomó por sorpresa a los pasajeros.
Lo que en principio parecía ser un viaje de ensueño de 12 noches, se transformó en una pesadilla cuando el barco experimentó un “movimiento repentino”, según confirmó la empresa. Este fenómeno, provocado por el viento, inclinó el crucero hasta 45 grados, dejando a los viajeros con una sensación de caos y desconcierto.
Internacionales
Detectan perros de color azul en la zona de exclusión de Chernóbil
El pasado 6 de octubre de 2025, el equipo del programa Dogs of Chernobyl registró la presencia de dos perros con pelaje azul en la zona de exclusión nuclear de Chernóbil, Ucrania.
Las imágenes, difundidas por la organización sin fines de lucro Clean Futures Fund, muestran a un perro completamente azul junto a otros de color normal, así como a un cachorro con el mismo tono brillante. Las fotografías generaron un debate global sobre las posibles causas del fenómeno.
La doctora Jennifer Betz, integrante del programa Dogs of Chernobyl, explicó al portal IFLScience que los animales “parecen haber rodado en una sustancia acumulada en su pelaje”. Los investigadores sospechan que el color proviene de residuos de un baño portátil abandonado, cuyo fluido azul brillante habría manchado temporalmente a los canes.
De acuerdo con los especialistas, este tipo de productos químicos —comunes en zonas industriales— pueden impregnar el pelaje sin causar daño mientras no sean ingeridos. El equipo veterinario reportó que los perros azules se mantienen activos, alertas y sin signos de enfermedad.
El programa Dogs of Chernobyl monitorea cada año a cerca de 700 perros mediante controles de nutrición, desparasitación y atención veterinaria básica, con el fin de garantizar su bienestar en un entorno aún marcado por la radiación y el abandono humano.





