Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Un crucero en Canarias se inclinó 45 grados por vientos huracanados

Publicado

el

El Explorer of the Seas, un imponente crucero de 1.020 pies y capacidad para 4.290 huéspedes, se convirtió en el escenario de un evento aterrador que dejó a miles de pasajeros al borde del pánico.

Este buque, operado por Royal Caribbean, surca los mares desde 2000, llevando a turistas en viajes que prometen ser relajantes y llenos de aventura. Sin embargo, durante un recorrido desde Barcelona hasta Miami, los pasajeros vivieron un episodio inesperado que pondría a prueba su valentía.

El Explorer of the Seas se encontraba navegando por las aguas cercanas a Tenerife, en las islas Canarias, en España, cuando una tormenta de vientos huracanados con ráfagas de más de 100 kilómetros por hora tomó por sorpresa a los pasajeros.

Lo que en principio parecía ser un viaje de ensueño de 12 noches, se transformó en una pesadilla cuando el barco experimentó un “movimiento repentino”, según confirmó la empresa. Este fenómeno, provocado por el viento, inclinó el crucero hasta 45 grados, dejando a los viajeros con una sensación de caos y desconcierto.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo