Internacionales
UIF alerta por fraude en cajeros de destinos turísticos
Los cajeros automáticos en destinos turísticos de México forman parte de una red de lavado de dinero cuyo esquema es a nivel internacional, alertó la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
La información está en un documento de la Secretaría de Hacienda en el cual detalla que delincuentes extranjeros crearon una empresa de compraventa de cajeros automáticos nuevos y usados a través de los cuales se copian los datos de las tarjetas de los usuarios.
De esta forma realizaban el fraude en el cual obtenían las ganancias en efectivo. “Conocer la ruta del dinero es una de las estrategias de combate a la clonación de tarjetas para cometer fraudes a clientes y usuarios”, explica la UIF.
También detalla que estos cajeros automáticos generaron ventas millonarias por medio del esquema llamado skimming (robo de información de tarjetas).
Algunas de estas transferencias se hicieron a paraísos fiscales mientras que los miembros de la organización delictiva compraron inmuebles y realizaron operaciones con tarjetas como la compra de automóviles de lujo y participaron en apuestas.
La UIF detectó esta red de fraude con base en el rastreo de depósitos, retiros, transferencias y otros movimientos en el extranjero.
La UIF presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por este caso y solicitó el aseguramiento de las cuentas que están implicadas.
Internacionales
Entrenador de los Trail Blazers y jugador de los Heat, implicados en red de apuestas ilegales y póker amañado
El 23 de octubre de 2025, las autoridades federales de Estados Unidos realizaron una amplia operación contra apuestas deportivas ilegales y juegos de póker amañados vinculados con la mafia, que involucró a más de 30 personas, entre ellas figuras destacadas de la NBA.
Entre los detenidos se encuentran Chauncey Billups, entrenador de los Portland Trail Blazers, y Terry Rozier, jugador de los Miami Heat, quienes presuntamente participaron en actividades de apuestas ilegales y en partidas de póker manipuladas con respaldo de organizaciones criminales.
Según los fiscales, los esquemas incluían el uso de información privilegiada para apuestas deportivas y tecnología para amañar juegos de póker, con el objetivo de beneficiar a determinados grupos vinculados con el crimen organizado. La investigación se encuentra actualmente en desarrollo y se esperan las órdenes de aprehensión y el proceso judicial correspondiente.
Los medios especializados han resaltado que, si bien las detenciones afectan a figuras prominentes de la NBA, no se ha confirmado que los juegos o decisiones dentro de los partidos hayan sido alterados.
Este caso marca un momento crítico para la liga y plantea la necesidad de reforzar los controles sobre apuestas y la integridad deportiva, además de alertar sobre la conexión entre el deporte profesional y operaciones ilegales de apuestas respaldadas por la mafia.
Las autoridades continúan con las investigaciones y no se descartan nuevas detenciones conforme se avance en el caso.





