Internacionales
Trump es oficialmente nominado por el Partido Republicano para las elecciones de noviembre

El Partido Republicano oficializó en su convención nacional la nominación de Donald Trump como su candidato para las elecciones de noviembre.
A pesar de haber sobrevivido a un intento de asesinato en un mitin apenas dos días antes, Trump fue coronado por los delegados del partido en un ambiente de ovación y celebración. Durante el evento, se anunció también que el senador J.D. Vance sería su candidato a vicepresidente, revelando el nombre a través de la red social Truth.
La Convención Nacional Republicana inició con la nominación de Trump asegurada matemáticamente, gracias a la obtención de los votos necesarios de los delegados. La ex embajadora de EE. UU. ante la ONU, Nikki Haley, liberó a sus delegados para que pudieran votar por Trump, demostrando la unidad del partido en torno a la figura del exmandatario.
El evento se vio marcado por la emoción y la música, con una ovación al son de ‘Celebration’, de Kool & the Gang y Pat Boone. La nominación de Trump como candidato republicano se confirmó de manera oficial durante la convención en Milwaukee.
Los cerca de 2.400 delegados entregaron sus votos en apoyo a Trump, consolidando su posición para las elecciones de noviembre. A pesar del intento de asesinato que sufrió en un mitin en Pensilvania, Trump cuenta con el respaldo de su partido y la unidad en torno a su candidatura se ha fortalecido aún más.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.