Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Trump designa a Elon Musk para liderar el departamento de eficiencia gubernamental

Publicado

el

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Elon Musk, propietario de Tesla y SpaceX, dirigirá el recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental, acompañado por Vivek Ramaswamy, ex candidato presidencial. Esta designación busca desmantelar la burocracia y reducir los gastos y regulaciones excesivas en el gobierno federal.

Trump expresó que Musk y Ramaswamy trabajarán para optimizar el gasto público y eliminar el despilfarro y el fraude, que estima en 6.5 billones de dólares anuales. Según Trump, la administración pondrá énfasis en mejorar la eficiencia de las agencias federales y alinear sus operaciones con las necesidades de los estadounidenses, reduciendo la burocracia gubernamental.

Musk, por su parte, afirmó que el sistema sentirá el impacto de esta reorganización, y que su objetivo es transformar profundamente la estructura del gobierno federal. La iniciativa es vista como un esfuerzo audaz para reformar el funcionamiento administrativo y llevar un enfoque empresarial a la gestión pública.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo