Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Tras aumento a tarifas, tienen transportistas compromiso de mejorar el servicio

Publicado

el

Foto: Internet

10 de julio de 2019.- El Gobierno del Estado exigió a los transportistas cumplir con unidades de calidad y confortables para brindar el servicio de transporte público; el secretario de Gobierno, Marcos Rosendo Medina Filigrana señaló que esa fue la principal petición que les hicieron para autorizar el incremento al costo del pasaje.

“Hay un compromiso de trabajar de manera diferente los próximos años durante el sexenio. El Gobierno del Estado va a escuchar sus planteamientos, va a establecerse una comisión conforme a la Ley, para que ahí se procesen todas las inquietudes, se revisen los temas desde un punto de vista técnico y ellos (transportistas) tendrán que hacer un esfuerzo por mejorar sus servicios, porque lo que se tiene que trabajar en conjunto, a fin que la autoridad los escuche y ellos se sientan acompañados”, expresó.

Medina Filigrana dijo que no les pusieron alguna fecha a los transportistas para mejorar sus unidades, aduciendo que desde años atrás, se han presentado problemas en el sistema de transporte por la mala planeación que hicieron las anteriores autoridades, señalando que les generaron programas de financiamiento que les dejaron deudas, permitieron el pirataje, hubo corrupción en algunos casos, entre otras cosas.

“Es un tema muy complejo y lo tenemos que ir destrabando poco a poco, pues tenemos una Secretaría de Movilidad, honesta, eficiente y eso ayudará mucho; ¿Les pusieron un plazo? La Secretaría de Movilidad está revisando las unidades periódicamente en varios temas que tenemos que tratar” indicó.

Dentro de los temas pendientes, dijo, está el retomar las unidades para personas con discapacidad que en el pasado, fueron una mala adquisición porque las unidades eran de manufactura francesa y no hay refacciones en el mercado nacional, situación que, agregó, estuvo mal planeada.

El encargado de la política interna en la entidad, apuntó que está pendiente una reunión entre transportistas y el gobernador en próximos días, descartando que en la entidad se vaya a presentar una liberación del transporte.

Sin embargo, apuntó que la SEMOVI está trabajando en un programa de apoyo de financiamiento a los transportistas, añadiendo que en el 2020, se va a revisar el tema de nueva cuenta.

“En el subsidio hay una diferencia, antes se otorgaba mes vencido, mes pagado y ahora se entrega en el mismo mes que está transitando, estamos tratando de hacer las cosas diferentes y que también el transportista tenga los recursos y elementos para cumplir con su obligación”, acotó.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Tabasco

Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

Publicado

el

  • Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.

Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.

Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.

“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.

La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.

Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO

Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.

Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.

Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.

Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.

Continuar leyendo