Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Convocan nuevo paro nacional de transportistas: protesta contra la falta de seguridad en carreteras

Publicado

el

Este jueves 15 de febrero, los conductores de transportes de carga cerrarán la circulación de varias carreteras y autopistas de la República a partir de las 8:00 horas de la Ciudad de México como protesta a la inseguridad que enfrenta este gremio.

La Alianza Mexicana de Organización de Transportistas, AC (Amotac), llevará a cabo un nuevo paro nacional del transporte de carga en todo el país, con el objetivo de hacer un llamado a los tres niveles de gobierno para que se incremente la vigilancia.

“Debido al incumplimiento de las autoridades responsables de garantizar la seguridad y el buen funcionamiento del autotransporte federal (GN-SICTI), así como de los gobiernos municipales y estatales involucrados, hemos decidido manifestarnos el día 15 de febrero del presente año”, escribió la Amotac en un comunicado.

Jary Matus, delegado de Amotac en Nuevo León, resaltó la preocupación por la seguridad en las carreteras como una de las peticiones ignoradas, donde se registran a diario robos e incluso homicidios a operadores de transporte de carga.

“En el caso de la delegación de Nuevo León, nos unimos en solidaridad con este paro nacional. Nos concentraremos a las 7:00 horas en el semáforo de la FGR, ubicado en carretera Laredo, estacionados en una sola fila y en orden con dirección al centro de Monterrey, esperando instrucciones de nuestro líder nacional, Rafael Ortiz Pacheco”, señaló.

El delegado informó que participarán alrededor de 150 camiones de carga de manera pacífica en el paro nacional.

“No queremos afectar a la ciudadanía. Vamos a estar esperando instrucciones de nuestro líder nacional. Si él nos indica que avancemos, lo haremos; si no, solo será el paro. El tema principal es la inseguridad en las carreteras. Actualmente, en los 197 mil kilómetros de carreteras del país no hay suficiente presencia de la Guardia Nacional, lo que ha provocado un aumento en los robos y la inseguridad”, agregó.

Matus sostuvo que la problemática inició con la eliminación de la Policía Federal, y que desde entonces el número de robos en las carreteras ha ido en aumento.

“Para nosotros, la eliminación de la Policía Federal fue una estrategia fallida, ya que nunca se observó una disminución en los robos en las carreteras, al contrario, aumentaron, e incluso se han reportado casos de extorsión, secuestro exprés de nuestros operadores, maltrato y hasta homicidios”, concluyó.

Nacionales

Fuego consume 200 toneladas de pollo congelado en la empresa Bachoco

Publicado

el

Un megaincendio se registró en la empresa Bachoco, procesadora de pollo y huevo, en el Parque Industrial Monterrey, ubicado en el municipio de Apodaca, en donde los trabajadores tuvieron que ser evacuados debido a la intensidad de las llamas.

Al sitio llegaron diversas corporaciones de auxilio como Bomberos y Protección Civilde diferentes municipios, así como de otras empresas, para poder controlar y sofocar en un menor tiempo el siniestro,que generó una gran columna de humo negro que pudo observarse desde varios puntos de la Zona Metropolitana de Monterrey. 

El director de PCNL, Erik Cavazos, informó que tras el reporte que se generó cerca de las 8:00 horas, fueron desalojadas 133 personas que forman parte de la planilla de trabajadores, tanto de esa empresa como de otras compañías, sin que se presentaran civiles lesionados o intoxicados.

Continuar leyendo