Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Trabajadores de Starbucks en EU se van a huelga por prohibición de ‘Pride’

Publicado

el

Foto: Internet

Más de 150 tiendas Starbucks SBUX.O y 3,500 trabajadores se declararán en huelga la próxima semana en todo Estados Unidos, anunció el viernes el sindicato que representa a los baristas de la cadena de café, tras denunciar que la empresa había prohibido la decoración del Mes del Orgullo en sus cafeterías.

El sindicato Starbucks Workers United dijo a principios de este mes que la empresa había retirado la decoración y las banderas del Mes del Orgullo en varias tiendas, lo que algunos trabajadores denunciaron en las redes sociales.

Starbucks negó el viernes las afirmaciones que calificó de “bulos”. La semana pasada afirmó que no hubo “ningún cambio en la política sobre este asunto” y que seguía animando a los responsables de las tiendas a celebrar el Mes del Orgullo, siempre que se respetaran las directrices de seguridad.

Varias grandes marcas minoristas estadounidenses se han enfrentado a la reacción de los conservadores por la exhibición de productos LGBTQ+ y, a continuación, a las críticas de grupos de defensa de los derechos de los homosexuales por su insuficiente apoyo a la comunidad, después de que las empresas cedieran ante la presión.

Starbucks Workers United dijo el viernes en un tuit que la fábrica de Seattle de la compañía -situada a sólo nueve cuadras de la primera tienda de Starbucks en el Pike Place Market– estaba liderando la huelga nacional.

Las acciones de Starbucks caían un 2%, hasta 99.30 dólares, en las primeras operaciones.

Starbucks, que cuenta con unos 9m000 establecimientos propios en Estados Unidos, ha visto cómo los empleados de más de 300 tiendas votaban a favor de sindicarse desde finales de 2021 en demanda de mejores salarios y prestaciones.

Actualmente, la compañía también se enfrenta a cientos de denuncias, que la acusan de prácticas laborales ilegales, como el despido de simpatizantes sindicales y el cierre de tiendas durante campañas de sindicalización.

Internacionales

Texas declara ‘Invasión’ por flujo migratorio y despliega Guardia Nacional

Publicado

el

El gobierno de Texas ha declarado una “invasión” en su territorio debido al flujo de migrantes procedentes de México, y en respuesta, ha desplegado miembros de la Guardia Nacional, el Departamento de Seguridad Pública y la policía local en su frontera sur. Esta medida fue anunciada por el gobernador Greg Abbott a través de su cuenta de X.

En una carta dirigida al presidente Joe Biden, Abbott expresó su descontento por lo que considera un “fracaso” en la política migratoria federal y afirmó que invocaría el Artículo I de la Constitución de los Estados Unidos para autorizar a Texas a proteger su territorio de lo que él denomina una “invasión por parte de carteles de la droga mexicanos”. En virtud de esta autoridad, Texas intensificará sus esfuerzos para repeler y devolver a cualquier migrante que intente ingresar al estado, según lo detallado en la carta.

Se han enviado al menos 800 miembros de la Guardia Nacional a la frontera, donde ya había 2,500 efectivos, según información proporcionada por el Departamento de Seguridad Nacional y citada por CNN.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza informó que entre el martes y el viernes de la semana pasada, alrededor de 10,000 migrantes ingresaron a Eagle Pass desde Piedras Negras, Coahuila.

En respuesta a esta situación, el alcalde Rolando Salinas Jr. declaró un estado de emergencia en Eagle Pass, el cual se mantendrá en vigencia durante 7 días a partir de su publicación el 20 de septiembre, según informó el medio local KGNS.

El alcalde señaló que uno de los problemas es que muchos de los migrantes son hombres solteros que no siguen las instrucciones y abandonan los albergues, y destacó que no todos llegan con intenciones pacíficas, según informó The New York Post.

Continuar leyendo