Internacionales
EU acusa a 4 empresas chinas por traficar fentanilo a cárteles de México

Estados Unidos anunció este viernes que presentó cargos contra cuatro empresas químicas con sede en China y a ocho ciudadanos del país asiático por el tráfico de precursores químicos usados para fabricar fentanilo, droga que mata diariamente a unas 200 personas en el país norteamericano.
El fiscal general de EU, Merrick Garland, informó en una rueda de prensa que en tres acusaciones separadas, se ha imputado “por primera vez” a empresas químicas chinas por proporcionar la materia prima para fabricar la droga a carteles mexicanos como el de Sinaloa y el de Jalisco.
“Dichas empresas y sus empleados conspiraron a sabiendas para fabricar fentanilo letal para su distribución en los Estados Unidos”, afirmó Garland.
Esta es la primera vez que EU acusa a empresas empresas de fabricación de productos químicos en China y a ciudadanos de dicho país por traficar dichos elementos.
Este opioide sintético es hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), dicha droga mató a aproximadamente 110 mil estadounidenses en 2022. Actualmente es la principal causa de muerte para los estadounidenses de 18 a 49 años.
Entre las empresas se encuentra Anhui Rencheng Technology (Rencheng), Anhui Moker New Material Technology, Shutong Wang, y Shifang Ruan, alias Eva, Hefei GSK Trade, también conocida como Hebei Gesuke Trading y Hebei Sinaloa Trading, Ruiqing Li, y Hubei Amarvel Biotech, también conocida como AmarvelBio.
Estas presuntamente han comercializado los precursores a sabiendas de que serían utilizados para producir fentanilo. Amarvel Biotech ha anunciado abiertamente en línea su envío a los Estados Unidos y a México, incluso mediante la publicidad.
Una de las compañías imputadas envió más de 200 kilogramos de precursores químicos a EE.UU. con el fin de fabricar 50 kilogramos de fentanilo, una cantidad que “podría contener suficientes dosis mortales de fentanilo para matar a 25 millones de estadounidenses”, aseguró el fiscal.
La acusación contra esta empresa se presentó en el Distrito Sur de Nueva York y también fueron acusados su ejecutivo principal y dos de sus empleados por “su papel en la conspiración internacional de tráfico de fentanilo”. Dos de ellos están bajo custodia.
“Los acusados anuncian abiertamente la venta de precursores de fentanilo en línea y trataron de evadir la detección de las fuerzas del orden mediante el uso de envases engañosos”, afirmó Garland sobre esta operación en la que participaron agentes encubiertos de la Administración para el Control de Drogas (DEA, en inglés).
Garland detalló que en los últimos ocho meses los demandados enviaron los 200 kilos de precursores químicos sin saber que “los supuestos traficantes con los que estaban tratando eran en realidad fuentes confidenciales de la DEA”.
Internacionales
Arrestan a adolescente de 16 años por la tala de un árbol de 200 años, catalogado como Patrimonio de la Humanidad, en Inglaterra.

Un joven de 16 años ha sido detenido en el norte de Inglaterra en relación con lo que las autoridades han descrito como la tala “intencionada” de un destacado árbol que ha crecido cerca del Muro de Adriano, una antigua defensa construida durante casi 200 años en la época romana.
El Muro de Adriano es visitado por miles de turistas cada año y ha sido designado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Este muro histórico defendió la frontera noroccidental del imperio romano. El árbol en una sección conocida como Sycamore Gap se volvió famoso tras su aparición en la película “Robin Hood: Prince Of Thieves” de 1991 protagonizada por Kevin Costner.
La policía de Northumbria informó que el joven de 16 años fue detenido por sospechas de provocar daño criminal. Se encuentra bajo custodia y está siendo interrogado por las autoridades.
Alison Hawkins, quien caminaba por el sendero cerca del Muro de Adriano, fue una de las primeras en presenciar el árbol el jueves.
“Fue un golpe bastante grande. Es la imagen emblemática que todos desean ver. La naturaleza podría ser excusada por hacerlo, pero esta acción es imperdonable”, afirmó.