Nacionales
ONU insta a proteger proceso electoral en México ante oleada de violencia
El lunes 4 de marzo, el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, instó a proteger el proceso electoral en México ante una serie de asesinatos de candidatos y funcionarios.
“Este importante ejercicio de los derechos políticos y civiles debe ser resguardado de cualquier forma de violencia”, expresó Türk durante la sesión del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra.
El 2 de junio, México presenciará el proceso electoral más amplio de su historia, convocando a más de 97 millones de personas para renovar más de 20 mil cargos federales, incluida la Presidencia, el Congreso y gobiernos estatales.
Según datos recopilados por Data Cívica, desde julio hasta febrero se han registrado once homicidios de candidatos en México. Esta cifra se incrementa con el reciente asesinato de un aspirante a la alcaldía de Atoyac de Álvarez en Guerrero. El número total de homicidios relacionados con la violencia política asciende a 22, si se incluyen funcionarios públicos y familiares de políticos.
El Gobierno mexicano cuenta con un mecanismo de protección para candidatos, que también vela por la seguridad de instalaciones electorales y material relacionado con las elecciones.
Nacionales
Discusión entre pasajero y chofer de la ruta 128 San Blas termina en golpes
Un pasajero de la Ruta 128 San Blas, en #Monterrey, #NuevoLeón, protagonizó una discusión que terminó en golpes con el chofer del camión debido al volumen elevado de la música que este escuchaba mientras manejaba, lo que impidió al pasajero escuchar el timbre para solicitar su parada.
Durante la riña, el pasajero reclamó al chofer por no bajar el volumen, lo que derivó en un forcejeo entre ambos. Aunque ninguno resultó herido, la disputa generó caos dentro de la unidad, mientras los demás pasajeros esperaban a que el chofer retomara su ruta.
Al final, el chofer y el pasajero intercambiaron sus pertenencias, y una persona bajó del camión para pedir ayuda a la policía.