Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Texas pide habiltar a ‘cazadores de migrantes’ contra fentanilo

Publicado

el

A pesar de las graves acusaciones contra los grupos paramilitares estadounidenses, que patrullan la frontera con México bajo el propósito declarado de “protegerla” de migrantes sin documentos y de lo que llaman vagamente como “el cártel”, los republicanos que dominan la Casa de Representantes de Texas presentaron una iniciativa de ley para crear un nuevo cuerpo policial, denominado Unidad de Protección de la Frontera,que le dará al gobernador la facultad de incorporar a civiles miembros de esas organizaciones y dotarlos de poderes para ejecutar arrestos.

Si se aprueba la propuesta, los demócratas se verán en un dilema, según han comentado en privado con periodistas: o se resignan a aceptarla o la denunciarán como anticonstitucional ante una Suprema Corte de Justicia en la que, a partir de nombramientos hechos por Donald Trump, el bando conservador está en evidente ventaja, con seis jueces contra tres del bloque progresista, y el fallo seguramente será a favor de los republicanos.

Tal decisión tendrá consecuencias todavía más amplias, pues los republicanos insisten en revertir la jurisprudencia previa que le da al gobierno federal la responsabilidad exclusiva de guardar las fronteras internacionales, mientras que ellos pretenden que sea compartida con autoridades estatales. 

La nueva Unidad de Protección, en cambio, sería “una organización de hombres y mujeres profesionales contratados/entrenados bajo la autoridad del Departamento de Seguridad Pública (de Texas)”, explicó en un tuit Matt Schaefer, el representante republicano que introdujo la iniciativa. “Muchos serán oficiales de paz con licencia, otros entrenados y específicamente autorizados por el gobernador para hacer arrestos”.

Sobre los grupos paramilitares fronterizos pesan acusaciones de violaciones de derechos humanos, de ataques contra personas que no representan una amenaza, de asesinatos y de invadir territorio mexicano para cometer agresiones a mano armada.

Los opositores advierten del riesgo de que los miembros de esas milicias sean incorporados al nuevo cuerpo, con paga, autoridad e incluso inmunidad para seguir cometiendo abusos.

Internacionales

Vetan la Biblia en escuelas de EU por contenido “pornográfico”

Publicado

el

Varias escuelas de un distrito escolar de Utah (EE.UU.) han vetado la Biblia después de que el padre de un alumno la denunciara como “pornográfica” por su contenido sexual y violento acogiéndose a una polémica ley del estado, que permite retirar de los centros educativos libros considerados inapropiados para los estudiantes.

La denuncia, que afectaba al distrito escolar de Davis en Utah, ha tenido un largo recorrido desde que se interpuso el pasado diciembre y, tras ser sometida a revisión esta semana, un comité dedicado al asunto ha decidido que la Biblia se retire de siete u ocho escuelas de nivel elemental y medio, aunque los institutos de secundaria pueden mantenerla.

Para sorpresa de muchos, tras conocerse la decisión, este viernes el legislador republicano que impulsó la ley que restringe el acceso a los libros “indecentes”, Ken Ivory, que primero criticó el calificativo “pornográfico” para la Biblia y dijo que era una “broma” y una tergiversación política, dio el brazo a torcer y hasta agradeció el veto del comité al texto religioso en las clases y bibliotecas de los más pequeños.

En una entrada de Facebook, Ivory consideró que la Biblia “es una lectura complicada” para los estudiantes más jóvenes del sistema educativo obligatorio y agregó que “tradicionalmente, en América, la Biblia se enseña mejor, y se entiende mejor, en el hogar, y alrededor de la chimenea, como una familia”.

Según el Tribune, el padre que puso la demanda lo hizo por frustración ante los libros que se estaban retirando de las escuelas gracias a las denuncias conservadoras, una tendencia señalada en abril por las principales agrupaciones en defensa de la libertad de expresión en EE.UU., la Asociación Americana de Bibliotecas (ALA) y la organización de escritores PEN America.

Según la ALA, en 2022 se duplicaron los intentos de censura a libros respecto al año anterior y se marcó un récord en dos décadas, mientras que PEN America registró de manera similar un aumento de los vetos a libros en las escuelas y lo atribuyó directamente al efecto de leyes restrictivas impulsadas por estados gobernados por los republicanos, como Utah, Florida y Misuri.

Continuar leyendo