Internacionales
Texas pide habiltar a ‘cazadores de migrantes’ contra fentanilo
A pesar de las graves acusaciones contra los grupos paramilitares estadounidenses, que patrullan la frontera con México bajo el propósito declarado de “protegerla” de migrantes sin documentos y de lo que llaman vagamente como “el cártel”, los republicanos que dominan la Casa de Representantes de Texas presentaron una iniciativa de ley para crear un nuevo cuerpo policial, denominado Unidad de Protección de la Frontera,que le dará al gobernador la facultad de incorporar a civiles miembros de esas organizaciones y dotarlos de poderes para ejecutar arrestos.
Si se aprueba la propuesta, los demócratas se verán en un dilema, según han comentado en privado con periodistas: o se resignan a aceptarla o la denunciarán como anticonstitucional ante una Suprema Corte de Justicia en la que, a partir de nombramientos hechos por Donald Trump, el bando conservador está en evidente ventaja, con seis jueces contra tres del bloque progresista, y el fallo seguramente será a favor de los republicanos.
Tal decisión tendrá consecuencias todavía más amplias, pues los republicanos insisten en revertir la jurisprudencia previa que le da al gobierno federal la responsabilidad exclusiva de guardar las fronteras internacionales, mientras que ellos pretenden que sea compartida con autoridades estatales.
La nueva Unidad de Protección, en cambio, sería “una organización de hombres y mujeres profesionales contratados/entrenados bajo la autoridad del Departamento de Seguridad Pública (de Texas)”, explicó en un tuit Matt Schaefer, el representante republicano que introdujo la iniciativa. “Muchos serán oficiales de paz con licencia, otros entrenados y específicamente autorizados por el gobernador para hacer arrestos”.
Sobre los grupos paramilitares fronterizos pesan acusaciones de violaciones de derechos humanos, de ataques contra personas que no representan una amenaza, de asesinatos y de invadir territorio mexicano para cometer agresiones a mano armada.
Los opositores advierten del riesgo de que los miembros de esas milicias sean incorporados al nuevo cuerpo, con paga, autoridad e incluso inmunidad para seguir cometiendo abusos.
Internacionales
Detectan perros de color azul en la zona de exclusión de Chernóbil
El pasado 6 de octubre de 2025, el equipo del programa Dogs of Chernobyl registró la presencia de dos perros con pelaje azul en la zona de exclusión nuclear de Chernóbil, Ucrania.
Las imágenes, difundidas por la organización sin fines de lucro Clean Futures Fund, muestran a un perro completamente azul junto a otros de color normal, así como a un cachorro con el mismo tono brillante. Las fotografías generaron un debate global sobre las posibles causas del fenómeno.
La doctora Jennifer Betz, integrante del programa Dogs of Chernobyl, explicó al portal IFLScience que los animales “parecen haber rodado en una sustancia acumulada en su pelaje”. Los investigadores sospechan que el color proviene de residuos de un baño portátil abandonado, cuyo fluido azul brillante habría manchado temporalmente a los canes.
De acuerdo con los especialistas, este tipo de productos químicos —comunes en zonas industriales— pueden impregnar el pelaje sin causar daño mientras no sean ingeridos. El equipo veterinario reportó que los perros azules se mantienen activos, alertas y sin signos de enfermedad.
El programa Dogs of Chernobyl monitorea cada año a cerca de 700 perros mediante controles de nutrición, desparasitación y atención veterinaria básica, con el fin de garantizar su bienestar en un entorno aún marcado por la radiación y el abandono humano.





