Tabasco
Tabasqueños recurren a esotéricos para iniciar bien 2020

27 de diciembre de 2019.-Para recibir el año 2020 con abundancia y prosperidad, los tabasqueños están recurriendo a rituales como son las veladoras y las semillas.
Locatarios de la Unión de Esotéricos del mercado “José María Pino Suárez”, reportan incremento de un 40 por ciento en ventas en productos por año nuevo.
A decir de David Marín, Secretario General de la organización, lo más vendido son las veladoras de la posteridad, semillas de la abundancia, amuletos y la rata, que será el animal que rija el año 2020 de la Rata de Metal Yang, el cual comenzará el 25 de enero 2020 y terminará el 11 de febrero 2021 y de acuerdo a la tradición, comienza un nuevo ciclo y supondrá cambio radical en los próximos 20 años.
“Será un año de cambios, que nos invadirán a un ritmo vertiginoso. Debemos estar preparados para un cambio social, climático, político, humano, de renovación celular, cósmico, que sólo soportaremos si somos capaces de adaptarnos a lo que venga, por eso la ciudadanía se está preparando”, expuso.
Y es que afirmó que para que haya dinero y amor los compradores recurren al uso de productos esotéricos, lo que resulta un aliciente para los 114 comerciantes, que durante los últimos dos años reportaban bajas ventas.
También indicó que no todos pudieron surtirse de mercancía, dado que por el regreso al nuevo mercado tuvieron que invertir en la adecuación de su local.
El costo de los productos para recibir el año nuevo varía, los precios van desde los 30 pesos las velas perfumadas, hasta las doceneras de velas cuyo costo es de 180 pesos.
RuthPerezMagaña/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.