Tabasco
Sustituirá Centro 139 árboles que talará por riesgo ciudadano

6 de noviembre de 2019.- La Dirección de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable de Centro, derribará, previo a estudio, 139 árboles en diversos puntos de la ciudad, por la longevidad y riesgo que presentan muchos de estos para los ciudadanos.
En rueda de prensa, la titular del área, Beatriz Figueroa Ocaña, acompañada por el coordinador de Relaciones Públicas, Juan Carlos Castillejos Castillejos y otros funcionarios municipales, dio a conocer que a la par, se reforestarán tres polígonos de la ciudad, con 12 mil nuevos árboles, esto luego de la tala que se viene realizando en la zona de la avenida Madero.
Expuso que al realizarse un diagnóstico, éste arrojó que hay mil 100 árboles de diversas especies en puntos principales de la ciudad y de estos, 139 se consideran de alto riesgo, lo que quiere decir, que muchos podrían caer o provocar algún accidente a los transeúntes y por ello, se determinó talarlos.
“Hay tres polígonos y llevamos recorridos dos, en este sentido son 139 árboles de riesgo alto que van a ser talados en las diferentes avenidas, de manera conjunta se está trabajando en el área de parques y jardines con un diseño; porque si ya estamos teniendo la oportunidad de renovar esta imagen de la ciudad, elegimos ya las especies adecuadas para darle ese sentido de identidad a nuestro estado y a nuestra ciudad de Villahermosa, para que cada avenida tenga las especies adecuadas”, expresó.
Y es que además, por árboles viendo, están dañando las tuberías, sobre todo los ficus que son especies exóticas, por lo que se plantará macuilis y lluvia de oro principalmente, entre otros.
Figueroa Ocaña, apuntó que hay 43 árboles que aún pueden aguantar de tres a seis meses cuando mucho, y están en zona de menos riesgo pero que también, deben ser talados.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.
La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.
Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.
Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.
La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.
