Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Sureñas: muestra historias rurales de la región sur del país

Publicado

el

Foto: Internet

En el marco de la celebración del Día Mundial del Libro, y los derechos de autor, este martes se presentó el libro “Sureñas: narradoras y poetas de la zona sur” en el claustro de la biblioteca pública, José María Pino Suárez en la ciudad de Villahermosa, que en su mayoría muestra historias rurales de la región sureste mexicano.

Editado por Héctor de Paz en 2018, en la ciudad de Villahermosa y publicado por el Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona Sur (Forcazs) y la Secretaría de Cultura, con la participación de 14 autoras de los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Las escritoras, narran básicamente en este ejemplar de 166 páginas, historias rurales de las costumbres propias de sus regiones, con textos predecibles y costumbristas.

Por parte de Tabasco figuran en esta obra Dulce Carolina Márquez, con el tema Memorias del Agua y Bercy Domínguez del municipio de Cárdenas, con el trabajo “Por los caminos de la noche”.

En cuanto a la obra poética, se encuentran en este libro, autoras que exploran el erotismo con esa pasión que experimenta la mujer en la escritura, incluso trabajos donde se habla de los avances tecnológicos y las redes sociales como muestra de la cotidianeidad; otras destacan poemarios y narraciones tradicionales.

En su intervención Héctor de Paz, agradeció formar parte de este proyecto editorial y dijo que la reunión de conocidos, amigos y de compañeros, se conjugó para dar a final de cuentas un trabajo muy representativo de lo que se está haciendo en el sureste de México en cuanto a la narrativa y la poesía joven.

Consideró que las características de las participantes que son menores de 35 años es muy interesante porque hay personas que son del norte y viven en el sur, pero así es como se relaciona la gente de un lugar a otro, y no importando de donde vienen y eso está reflejado en el libro.

En tanto, Miguel Angel Ruiz Magdónel como lector y dictaminador, escritor de ensayos y poesías, refirió que de cada estado participante se recibieron tres o cuatro propuestas con narrativas compuestas de 10 cuartillas con uno o varios temas prevaleciendo el “chamanismo” y “nahualismo” en algunos trabajos.

Añadió que si bien es cierto que son textos bien escritos, le llamó la atención porque la mayoría de los textos son costumbristas, enfocados a las historias rurales de las regiones donde son las autoras y con escasos textos urbanos.

Dulce Carolina Márquez, originaria de Méxicali participa en el libro como tabasqueña, porque asegura en sus venas ya corre agua y ceibas por un lustro de vivir en Tabasco. Ella fue considerada en el libro con el tema “Memorias del Agua”, que narra las inundaciones de 2007.

La escritora, leyó ante los presentes, un fragmento de su obra en la cual narra esa tarde de octubre, el día cuando Tabasco se llenó de agua, de angustia, de miedo y de desesperación y manifestó su alegría por la iniciativa de promover talento literario dando importancia a la mujer.

Cabe señalar que este libro se presentará próximamente en la Ciudad de México.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo