Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Sugieren realizar funerales por streaming por coronavirus

Publicado

el

Ante la contingencia por el coronavirus COVID-19 en el mundo, en Estados Unidos, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) le ofrecieron a la Asociación Nacional de Directores Funerarios realizar los velatorios por streaming, es decir, por transmisiones por internet en tiempo real.

“Por ejemplo, sí es posible transmitir en vivo y limitar la asistencia en persona a la familia inmediata, lo alentamos. Además, promover el distanciamiento social en el evento, independientemente del tamaño, y promover la higiene de las manos también es importante”, declaró el epidemiólogo ambiental David Berendes, según Vive USA.

El epidemiólogo indicó que todavía no se cuenta con evidencia que demuestre se pueda contraer el COVID-19 de un cuerpo de un fallecido por el virus, pero sí hay riesgos de contagio por ser un evento aglomerado.

En tanto, los CDC publicaron una guía provisional sobre la atención postmortem de un fallecido por coronavirus COVID-19. Actualmente, Estados Unidos tiene más de 10 mil casos de contagio confirmados y más de 150 muertos por el virus.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo