Internacionales
Sugieren realizar funerales por streaming por coronavirus

Ante la contingencia por el coronavirus COVID-19 en el mundo, en Estados Unidos, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) le ofrecieron a la Asociación Nacional de Directores Funerarios realizar los velatorios por streaming, es decir, por transmisiones por internet en tiempo real.
“Por ejemplo, sí es posible transmitir en vivo y limitar la asistencia en persona a la familia inmediata, lo alentamos. Además, promover el distanciamiento social en el evento, independientemente del tamaño, y promover la higiene de las manos también es importante”, declaró el epidemiólogo ambiental David Berendes, según Vive USA.
El epidemiólogo indicó que todavía no se cuenta con evidencia que demuestre se pueda contraer el COVID-19 de un cuerpo de un fallecido por el virus, pero sí hay riesgos de contagio por ser un evento aglomerado.
En tanto, los CDC publicaron una guía provisional sobre la atención postmortem de un fallecido por coronavirus COVID-19. Actualmente, Estados Unidos tiene más de 10 mil casos de contagio confirmados y más de 150 muertos por el virus.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.