Tabasco
Sociedad y gobierno, rebasados ante la delincuencia: Obispo

26 de enero de 2020.- El obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas López, hizo un llamado a la sociedad para que pueblo y gobierno, trabajen juntos para combatir la delincuencia, esto luego de los últimos sucesos ocurridos y el asesinato del director del Instituto Tecnológico de Villa La Venta, Carlos Garrido Gular.
En su dominical rueda de prensa, el jerarca de la iglesia católica fue cuestionado sobre los últimos acontecimientos en la entidad, mismos que lamentó porque dijo, la labor del extinto era educar y le arrebataron la vida; por ello, consideró que en la medida en la que vivamos unidos, como verdaderos hermanos, se irá superando.
“Otro tema que aparece en la Eucaristía es la división, hay un dicho popular: divide y vencerás; pero la unidad en el pueblo, en coadyuvar a las autoridades, puede superar esta crisis tan grave que estamos viviendo”, destacó.
Rojas López manifestó que es obligación de las autoridades garantizar la plena seguridad para las familias y a su vez, esta deben también conservar la paz al interior para que no haya violencia, sobre todo en los niños.
Y es que apuntó, que no solo la autoridad está rebasada, sino también la vida intrafamiliar, de ahí dijo, se debe redoblar esfuerzos contra la inseguridad, tanto las autoridades como en las propias familias para formar mayor conciencia.
“Es un fenómeno que estamos sufriendo todos, cuando hay violencia interior, cuando no hay armonía en el hogar, se va perdiendo el respeto a los derechos humanos y hay que recuperarlo para tener un tejido social sano”, agregó.
El obispo también exhortó a los fieles a que en este tiempo, se unan íntimamente a Jesús, a tener los mismos sentimientos y pensamientos que él tuvo, para poder ser una sociedad buena, con un verdadero tejido social estable y sano, viviendo en la verdad, en la justicia, en la caridad, en el amor, como dice el Evangelio.
Finalmente, Rojas López lamentó la alta cifra de asesinatos que se han venido dando y destacó, que con tan sólo uno que haya, se convierte en una total falta de respeto a la sociedad.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.