Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Sin toma de nota, ISSET pagó a SIDTISSET cuotas sindicales

Publicado

el

Foto: Internet

18 de octubre de 2019.- El director General del ISSET, Fernando Mayans Canabal afirmó que apenas este jueves recibió un pliego petitorio del SIDTISSET el cual encabeza Zerelda Sánchez, quien junto con otros integrantes de la organización permanece a las afueras de la dependencia en plantón permanente.

Se trata dijo de actitudes repetitivas pero que sus demandas se van a atender.

Respecto a la retención de cuotas que acusó la líder sindical, Mayans Canabal indicó que se le pagaron cuotas sindicales por hasta 116 mil pesos, a pesar de que no contaban con toma de nota correspondiente.

“Las demandas se están atendiendo y que están en término para dar respuesta. Estamos en términos de contestar, apenas ayer se recibió el pliego de peticiones, pero se trata de actitudes repetitivas”, comentó.

El ISSET ha abierto 4 expedientes a trabajadores por diversas irregularidades, además de que una persona fue cesada este año por presentarse a trabajar en estado de ebriedad.

Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas

Tabasco

Una catrina de 1,300 panes de muerto vestirá de tradición la Quinta Grijalva

Publicado

el

Villahermosa

Villahermosa, Tabasco.– Como parte del programa “El Camino de las Ánimas”, la Secretaría de Cultura del Estado de Tabasco invita al público a vivir una de las experiencias más esperadas de la temporada: el Día de Muertos en la Quinta, una celebración gratuita que reunirá arte, gastronomía, música y tradición.

El 31 de octubre a las 6:00 p.m., el Centro Cultural Quinta Grijalva abrirá sus puertas con un corredor artesanal y gastronómico impulsado por Amor a Tabasco A.C., donde los visitantes podrán disfrutar del talento de productores locales.
Durante la jornada se realizará la elaboración de un mosaico gigante con Pan de Muerto, en colaboración con la Universidad Vizcaya de las Américas, integrado por 1,300 piezas que darán forma a una monumental catrina, símbolo de la memoria y la identidad mexicana.

Además, la tarde contará con la participación del grupo C.E.I.B.A., música en vivo, concurso de caracterización, obra de teatro y diversas actividades que harán de esta velada una auténtica fiesta de tradición y color.

El 1 de noviembre, a las 5:00 p.m., continuará la celebración con la puesta en escena de “La Llorona”, presentada por el Grupo Gazapito Escénico, así como la reapertura del corredor artesanal y gastronómico.

Estas actividades forman parte del programa “El Camino de las Ánimas”, impulsado por el Gobierno del Estado de Tabasco, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, a través de la Secretaría de Cultura, dirigida por Aída Elba Castillo Santiago, con el propósito de fortalecer las tradiciones que dan vida al pueblo tabasqueño y acercar la cultura a todas las familias.

Continuar leyendo