Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Sin actuar OSFE contra alcaldes ‘observados’

Publicado

el

30 de julio de 2018.- Más de mil millones de pesos sin solventar y sin resarcir solo en tres municipios mantiene el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE), denunció el diputado local del PVEM, José Manuel Lizárraga Pérez.

El representante popular, también dijo que este organismo no ha hecho absolutamente nada en los casos de Víctor González Valerio, ex alcalde de Macuspana, Francisco Sánchez Ramos otrora edil de Huimanguillo, que en la actualidad milita en Morena, y Pedro Landero, quien fuera primer regidor en Nacajuca.

Por ello, señaló que pese a las denuncias de corrupción (dos) en contra de José Eduardo Rovirosa Ramírez, alcalde de Macuspana, tampoco el OSFE hará algo al respecto.

Agregó que con ello se seguirá “abultando” el saqueo en esa demarcación donde es originario Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México.

“Ya no podemos seguir solapando los actos de corrupción de los actuales alcaldes; o de los que dejaron el poder en el 2015. Hay muchos casos que no se han tocado para hacer justicia por parte del OSFE; hay ejemplos de ellos y tan solo en tres municipios hay más de mil millones de pesos que no se han solventados y menos resarcidos”, apuntó.

Y agregó: “Recordemos que en Macuspana, con Víctor Manuel González Valerio son 365 millones de pesos, en Nacajuca con Pedro Landero López, 400 millones, con Pancho (Francisco) Sánchez Ramos, quien hoy milita en Morena, más de 400 millones. Es vergonzoso que pasen este tipo de casos con el erario público de los tabasqueños y no se castigue a los saqueadores”.

Lizárraga Pérez, lamentó la actitud pasiva del OSFE para hacer justicia al pueblo de Tabasco en los municipios, respecto a los dineros públicos de los tabasqueños.

Por ello, llamó al OSFE y a la Fiscalía Anticorrupción para que actúen de manera inmediata.

Confió que en la nueva legislatura no les tiemblen las manos como a la actual y poder energía en los casos de alcaldes que “jueguen y se apropien” de los recursos “del pueblo”.

El representante popular por el municipio de Macuspana, apuntó la necesidad de sentar un precedente “y no solo castigar a los alcaldes saqueadores, sino que devuelven el dinero que se hayan apropiado o llevado de las arcas de los municipios”.

Indicó que hay ejemplos donde los exediles se ausentan de la vida pública entre tres o cinco años y al término de este tiempo regresan a sus lugares de origen a disfrutar sus “riquezas mal habidas”.

 

Leandro de la O/NoticiasSinReservas

 

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo