Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Secuestro de estadounidenses estaría relacionado con narcotráfico

Publicado

el

El Gobierno de México investiga el narcotráfico como una de las posibles causas del secuestro decuatro estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas, según un documento al que tuvo acceso Reuters.

La agencia de noticias reveló que autoridades mexicanas a cargo de la investigación redactaron un documento para detallar lo ocurrido.

El informe incluye datos sobre las cuatro víctimas: Latavia McGee, Eric James Williams, y Shaeed Woodard y Zindell Brown, estos últimos asesinados.

Registros estatales de Carolina del Sur, consultados por Reuters, revelan que Woodard fue condenado cinco veces, entre 2007 y 2016, por delitos de drogas, incluyendo su fabricación con intención de distribuirlos.

Por su parte, Brown fue condenado dos veces en 2015 por posesión de mariguana o cannabis concentrado.

Williams, quien resultó herido de bala en la pierna izquierda, fue condenado en 2017 por fabricación y distribución de cocaína.

“No se puede descartar que el ataque pudiera estar directamente relacionado con operaciones de narcotráfico”, señala el documento de autoridades mexicanas al que accedió Reuters.

Hasta el momento, la línea de investigación “más viable” y “más correcta” dada a conocer por la Fiscalía Tamaulipas es que se trató de una confusión.

Al respecto, el informe añade que una facción del Cártel del Golfo, identificada como Grupo Escorpión, tiene un “control férreo” sobre las actividades ilegales en la zona donde ocurrió el secuestro de los estadounidenses.

Ninguna autoridad, tanto mexicana como de Estados Unidos, ha querido pronunciarse respecto al documento.

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo