Internacionales
Iglesia polaca defiende a Juan Pablo II tras revelaciones de encubrimiento

El presidente del Episcopado polaco, el arzobispo Stanisław Gądecki, exhortó este jueves a “todas las personas de buena voluntad” para que “no se destruya el legado de Juan Pablo II“.
En un comunicado escrito, el arzobispo pidió a los polacos que “recuerden la bendición que la Providencia les entregó” y no hagan caso a “voces que buscan desacreditarle, de manera sesgada y alejada de los hechos, sin conocer el contexto”.
Esta declaración se produce tras la emisión el pasado lunes en la televisión polaca de un reportaje de investigación en el que se mostraban pruebas documentales y testimonios de que Karol Wojtila tuvo conocimiento de varios casos de abusos sexuales cometidos por sacerdotes bajo su jurisdicción cuando era el arzobispo de Cracovia (sur) y optó por ocultarlos.
En su escrito, el presidente de la Conferencia Episcopal de Polonia asegura que “la Iglesia ha hecho un esfuerzo importante para establecer estructuras y desarrollar procedimientos que garanticen la seguridad de los niños y jóvenes, para castigar adecuadamente a los culpables de delitos sexuales y, sobre todo, para ayudar a las víctimas”.
En relación a los informes de la policía polaca de los tiempos comunistas que señalan a varios sacerdotes como autores de delitos sexuales contra menores y a los que Juan Pablo II encubrió, el arzobispo Gądecki aduce que “ser pastor de la Iglesia en los tiempos en que Polonia formaba parte del bloque soviético significaba afrontar desafíos difíciles.
“También se debe tener en cuenta que en ese momento, no solo en Polonia, había leyes diferentes a las de hoy, y que la conciencia social y las formas de resolver problemas eran diferentes”, agrega el arzobispo en su comunicado.
Además calificó a Juan Pablo II de “uno de los papas más grandes y uno de los más grandes polacos” que “fue y sigue siendo un referente moral y un maestro de la fe” .
El arzobispo de Cracovia, Marek Jędraszewski, comparó las acusaciones contra Juan Pablo II con el intento de asesinato que el pontífice sufrió en 1981 y relacionó los casos de pederastia con “una campaña para destruir la memoria de Juan Pablo II” por haber “luchado contra los defensores del aborto, la ideología de género y la eutanasia”.
El portavoz del Gobierno polaco, Piotr Müller, anunció este jueves que se presentará al Parlamento una resolución para “defender el buen nombre de Juan Pablo II”.
Internacionales
Al menos 13 personas perdieron la vida en un incendio en la discoteca

Un trágico incendio ocurrido en la discoteca Teatre de Murcia ha cobrado la vida de al menos 13 personas y ha dejado a varias más intoxicadas por inhalación de humo. El incendio se declaró alrededor de las 6 de la mañana del domingo y comenzó en uno de los locales, extendiéndose posteriormente a otras dos discotecas cercanas. Los bomberos han logrado extinguir el fuego y ahora están llevando a cabo trabajos de búsqueda para localizar a otras posibles víctimas que aún se encuentran desaparecidas.
Según informes de medios, se desconoce el desfile de al menos ocho personas desde el inicio del incendio, lo que plantea la posibilidad de que haya más víctimas mortales por descubrir.
Además de las víctimas mortales, al menos cuatro personas han sufrido intoxicación por inhalación de humo, y dos de ellas han tenido que ser trasladadas a un hospital para recibir atención médica.