Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Lituania decide cerrar parte de su frontera con Bielorrusia por amenaza de ataque del Grupo Wagner.

Publicado

el

Lituania ha tomado medidas para cerrar parte de su frontera con Bielorrusia debido a la posible presencia del grupo Wagner, mientras que Polonia también ha reforzado militarmente su frontera con Bielorrusia por la misma razón.

En respuesta a la presencia de los mercenarios rusos del grupo Wagner en Bielorrusia, Lituania planea cerrar dos de sus seis pasos fronterizos con su país vecino a partir del viernes. El gobierno lituano aprobó esta medida preventiva para centralizar las actividades y controles fronterizos en el principal puesto fronterizo en Medininkai, cerrando los puntos en Šumsk y Tverecuis. Agnė Bilotaitė, ministra de Interior, afirmó que esta decisión tiene como objetivo controlar las amenazas a la seguridad nacional y las posibles provocaciones en la frontera.

Los mercenarios de Wagner han sido trasladados al territorio bielorruso, lo que ha motivado esta decisión. El puesto fronterizo de Medininkai se considera el más tecnológicamente equipado y cuenta con sistemas de control que no están disponibles en los puntos que serán cerrados. Con la incorporación de guardias fronterizos e inspectores de aduanas adicionales en este punto, se espera que la situación en cuanto a las colas de vehículos y el transporte de carga no se vea afectada significativamente, según un portavoz del Ministerio de Transporte.

Se especula en medios lituanos que el cierre de estos dos puntos fronterizos podría ser el primer paso hacia el cierre total de la frontera con Bielorrusia. Además, se ha mencionado que los países bálticos y Polonia están discutiendo la posibilidad de cerrar completamente sus fronteras con Bielorrusia. Los detalles finales se espera que se coordinen en una reunión en Varsovia el 28 de agosto.

Los presidentes de Polonia y Letonia, Andrzej Duda y Edgars Rinkeviczs, respectivamente, han destacado la importancia de la seguridad y la situación en la frontera con Bielorrusia. Ambos países han reforzado sus efectivos en las fronteras y han avanzado en la modernización de sus ejércitos debido a la preocupación por una posible amenaza de guerra híbrida procedente de Bielorrusia.

Las informaciones sobre la presencia y actividades del grupo Wagner en Bielorrusia son contradictorias, aunque el Servicio Estatal de Guardia de Fronteras de Lituania estima que el número de miembros de este grupo podría ser de alrededor de 4,500.

En paralelo a esta situación, Letonia ha tomado medidas al cancelar permisos para su guardia fronteriza y ha reforzado sus efectivos en la frontera con Bielorrusia debido al aumento en los cruces irregulares de fronteras.


Internacionales

Lomitos mexicanos participan en labores de rescate en Texas tras devastadoras inundaciones

Publicado

el

El condado de Kerr, Texas, vive momentos de tragedia tras las severas inundaciones que han dejado alrededor de cien víctimas mortales. A casi seis días del punto más crítico, brigadas de auxilio continúan con las labores de búsqueda y rescate en la Cuenca del Río Guadalupe, el Lago Travis y otros puntos afectados del estado.

Entre los esfuerzos internacionales de apoyo, cuatro perros rescatistas mexicanos cruzaron la frontera para integrarse a las labores de emergencia. Los canes, llamados Erick y Bata, originarios de Michoacán, así como As y Rubio, de Guanajuato, están entrenados en búsqueda de personas en situaciones de desastre y trabajan en conjunto con bomberos y cuerpos de emergencia estadounidenses.

Las autoridades de ambos países han reconocido su valiosa labor. El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, destacó el esfuerzo binacional:

“Los equipos caninos mexicanos, entrenados con apoyo de los EE.UU. para misiones de seguridad, están ahora en Texas ayudando a las familias a encontrar a sus seres queridos desaparecidos”.

Se espera que en los próximos días más binomios caninos de diferentes estados de la República Mexicana se sumen a los protocolos de emergencia, como parte de la cooperación internacional en esta crisis.

🐾 Los “lomitos héroes” siguen demostrando que no tienen fronteras cuando se trata de salvar vidas.

Continuar leyendo