Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Sacrifico su salud por estar a la moda.

Publicado

el

Hace un par de días se revelo ante la ciudadanía un caso extremadamente fuerte causado por la ambición a la tecnología por parte de los adolescentes que desean presumir estar a la moda teniendo consigo los mejores equipos tecnológicos.

En el año 2011 un joven chino de apellido Wang, decidió vender su riñón derecho con el objetivo de usar el dinero para comprar un iPhone y un iPad, por lo que hoy se encuentra al bordo de la muerte.

El joven en 2011 tenía 17 años de edad, fue cuando el decidió vender su riñón en el mercado negro. El entonces adolescente quería obtener los dispositivos antes mencionados para demostrar a sus compañeros de clases que él estaba a la moda, cabe resaltar que los padres del joven no contaban con la economía suficiente para comprarle estos dispositivos.

El mercado negro donde encontró 3 sujetos interesados por el riñón se llama “Plataforma china QQ”, por medio de esta plataforma se pusieron de acuerdo para realizar la operación clandestina en Hunan.

El menor recibió 3 mil 200 dólares, el 10 por ciento del beneficio total, con el cual logro adquirir su iPhone y un iPad. Los padres al darse cuenta comenzaron a cuestionar al menor y se enterarón de la verdad.

De inmediato la madre llevo el caso hasta las instalaciones correspondiente, donde se dieron las investigaciones pertinentes y se logró capturar a los responsables 3 intermediarios y 2 médicos, quienes fueron  sentenciados a prisión.

Mientras tanto ahora el hombre sufre de insuficiencia renal y esta discapacitado, por lo cual necesita de su familia para apoyarlo y como siguiente consecuencia abandonó los estudios.

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo